Presenta:

Escuelas de verano: buscan que tengan guardavidas matriculados, protocolos y seguros

Tras la muerte de un niño, la Legislatura avanza en un proyecto para regular la actividad en las escuelas de verano de Marista,

Buscan que las escuelas de verano tengan guardavidas matriculados.

Buscan que las escuelas de verano tengan guardavidas matriculados.

Después de la muerte de Faustino en la colonia que funcionaba en Marista Rugby Club, la Legislatura avanza con un proyecto para regular la actividad de las escuelas de verano. Actualmente, la iniciativa está en comisiones y esperan el aporte de los municipios.

El objetivo del proyecto de ley presentado por los legisladores del Frente de Todos es que las escuelas de verano funcionen en condiciones seguras, pedagógicas y controladas para niñas, niños y adolescentes. Además, busca llenar un vacío legal que deja estas actividades libradas a criterios dispares entre municipios y sin un marco unificado de exigencias.

“Las escuelas de verano son espacios clave no solo para la recreación, sino también para la organización de muchas familias y el desarrollo social y emocional de niños y niñas. Esta ley viene a dar un marco de responsabilidad y garantías”, destacó Adriana Cano.

Las escuelas de verano deberían cumplir con la Ley 7723 pero la realidad es otra. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ
La muerte de Faustino obligó a cambiar la legislación las escuelas de verano. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La muerte de Faustino obligó a cambiar la legislación las escuelas de verano. Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

Escuelas de verano con más exigencias

El proyecto, que está abierto a aportes y cambios, propone crear un Registro Provincial de Escuelas de Verano en el ámbito del Ministerio de Salud y Deportes.

Por lo tanto, todas las escuelas, públicas o privadas, deberán inscribirse y acreditar requisitos como infraestructura adecuada, personal capacitado, seguros, protocolos de emergencia y planes pedagógicos. También busca regular actividades específicas como el uso de piletas y campamentos, incluyendo normas para la presencia de guardavidas matriculados y responsables pedagógicos.

La trágica muerte de Faustino expone la falta de regulación de las escuelas de verano. Foto: Captura
La trágica muerte de Faustino expuso la falta de regulación de las escuelas de verano. Foto: Captura

La trágica muerte de Faustino expuso la falta de regulación de las escuelas de verano. Foto: Captura

El proyecto propone:

  • Relación mínima de profesionales por cantidad de niños
  • Inclusión obligatoria de niños y niñas con discapacidad
  • Condiciones edilicias y sanitarias adecuadas
  • Sanciones claras por incumplimientos: apercibimiento, multa o clausura

El caso de Faustino

El 5 de febrero, Faustino fue a la escuela de verano en Marista Rugby Club. El nene estaba en el grupo de niños de 5 años. A media mañana fue rescatado de la pileta por el equipo de la escuela de verano que intentó reanimarlo durante 40 minutos. Los esfuerzos del personal que estaba en el lugar y de los profesionales que llegaron con la ambulancia fueron en vano. Aunque al principio se hablaba de un supuesto golpe en la cabeza, la autopsia confirmó que la causa de muerte fue ahogamiento, sin signos de violencia o golpes previos.

En un primer momento, el caso estuvo en manos del fiscal de homicidios Gustavo Pirrelo, pero después quedó en mano de Andrea Lazo por razones de imparcialidad ya que Faustino y la hija del fiscal iban juntos a la escuela.

Por el momento, la Justicia determinó que el encargado de la pileta (en su rol como responsable de los bañistas), la profesora y los dos auxiliares que estaban a cargo del grupo de los niños de 5 y 6 años no cumplieron con sus deberes y responsabilidades del día de la muerte del niño.