Presenta:

Escalada: Augusto Millán ganó en Brasil y sueña con los Juegos Paralímpicos 2028

Tras superar una amputación, el mendocino se coronó campeón nacional de paraescalada en la categoría AL2 en Curitiba y aseguró su clasificación médica.

Tras superar una amputación, el mendocino se consagró en paraescalada en Curitiba y confirmó su rumbo a los Juegos Paralímpicos.

Tras superar una amputación, el mendocino se consagró en paraescalada en Curitiba y confirmó su rumbo a los Juegos Paralímpicos.

Instagram de @augustoo.mc

El mendocino Augusto Millán logró una histórica victoria en su participación en el Campeonato Nacional de Paraescalada en Curitiba, Brasil. Con este resultado, aseguró su clasificación médica y dio un paso decisivo hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

El joven de 27 años, que en 2016 sufrió la amputación de su pierna izquierda por un cáncer óseo, compitió en la categoría AL2 y se consagró campeón en un certamen que reunió a atletas de todo el continente. Fue su primera competencia internacional oficial y la superó con determinación.

Competencia exigente y clima adverso

La jornada estuvo marcada por las lluvias y cambios constantes en la organización. Augusto contó en un video de historias de Instagram que el certamen, que inicialmente duraría tres jornadas, se modificó sobre la marcha. En este caso, la segunda vía de la competencia tuvo que suspenderse debido a las condiciones climáticas adversas, pero los atletas que permanecieron en el predio presionaron para reanudarla. Finalmente, se decidió que esa vía definiría la final.

aUGUSTO MILLAN COLLADO PARAESCALADA (4)

Las bajas temperaturas y la competencia al aire libre sumaron dificultad. Con solo unos minutos para volver a entrar en calor, Millan fue el primero de los atletas en competir en la final y encaró la segunda vía con concentración absoluta, logrando superar un punto clave donde otros competidores cayeron posteriormente.

De la amputación al podio

La victoria en Curitiba tiene un valor especial para el representante nacional. No solo significa el título en Brasil, sino también el inicio de su camino oficial en el circuito internacional de paraescalada.

Su recorrido deportivo comenzó años después de la amputación, cuando descubrió en el deporte adaptado una herramienta para recuperar confianza y autonomía. Desde entonces, alternó entre el paraesquí y la escalada hasta consolidar su lugar en la disciplina.

aUGUSTO MILLAN COLLADO PARAESCALADA (5)

El certamen fue organizado por la Confederación Brasileña de Escalada y Augusto destacó la calidez y el compañerismo de los anfitriones, además de la oportunidad de compartir experiencias con otros atletas.

El evento también sirvió para visibilizar la paraescalada en la región, una disciplina todavía en desarrollo en Argentina y con pocos representantes a nivel competitivo.

La conexión con la escalada y un sueño internacional

Augusto descubrió la escalada en 2017, casi por casualidad. Nunca se imaginó que ese deporte, que le resultaba tan ajeno como exigente, se transformaría en una forma de volver a confiar en sí mismo. “Fue una nueva forma de vivir”, aseguró en una entrevista a MDZ.

Augusto recordó que desde la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA) “no sabían que había un Augusto en Mendoza”, dijo sobre la sorpresa con la que fue recibido su pedido formal de participación.

paraescalada deportiva Augusto Millan (9)

La competencia no solo es un torneo: fue el paso clave para obtener la clasificación médica que le permitirá entrar al circuito internacional rumbo a los Juegos Paralímpicos 2028.

Para poder viajar, organizó una colecta pública en redes sociales. Propuso una meta simple: 6.000 personas donando $300. “Gracias a cada persona que compartió, alentó y se hizo parte. Esto no es solo un logro personal, es una puerta que se abre. La paraescalada en Argentina todavía no tiene un camino claro, pero lo estamos empezando a trazar”, escribió cuando logró costear el viaje en sus redes a días de partir a Curitiba.

Preparación rumbo a Los Ángeles 2028

Con este logro, Millan se posiciona como candidato para representar a Argentina en los próximos Juegos Paralímpicos. Ahora, su objetivo es continuar sumando competencias internacionales para mejorar su ranking y experiencia.

paraescalada deportiva Augusto Millan (14)

Entrena de manera constante en Mendoza, con el apoyo del Club Andinista y la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA). Su meta es llegar a la próxima competencia en el mejor nivel posible.

Agradeció a quienes lo ayudaron a viajar, así como a las instituciones que gestionaron su participación. "Me vuelvo con un triunfo, nuevos amigos y la motivación para seguir entrenando", compartió.