Presenta:

En medio del paro, controladores aéreos insistieron con las demandas salariales

El paro inició el viernes pasado y afecta los despegues de los vuelos en tierra durante una franja horaria específica en días puntuales hasta el 30 de agosto.

Los controladores aéreos reclaman por la situación salarial y continúan de paro.

Los controladores aéreos reclaman por la situación salarial y continúan de paro.

Télam

Mientras avanza el paro de controladores aéreosy en uno de los días sin acciones directas, el representante de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), Julián Gaday, explicó este sábado los motivos del conflicto.

"En septiembre se va a cumplir un año desde nuestro último incremento. Desde marzo venimos reclamando en todas las instancias, incluidas dos conciliaciones obligatorias, y nunca hubo una oferta salarial concreta por escrito. El gobierno y la empresa hablan de un 15%, pero eso jamás se firmó en un acta”, señaló Gaday en diálogo con Splendid AM 990.

Las medidas de fuerza, que rigen hasta el 30 de agosto, consisten en impedir despegues en franjas horarias específicas, sin afectar aterrizajes ni vuelos en curso. "Nuestro espacio aéreo no se cierra y la seguridad nunca está en riesgo. Todas las aeronaves que están volando son atendidas con normalidad. Lo que hacemos es no autorizar despegues durante esas franjas horarias", aclaró el dirigente sindical.

El conflicto impacta en todas las compañías aéreas y vuelos privados del país: "Afecta a toda aeronave que esté en tierra en ese horario. No distinguimos entre Aerolíneas Argentinas o empresas privadas. La medida es nacional y alcanza también a los vuelos privados".

"Somos un servicio público esencial y no es sencillo llegar a este tipo de medidas, pero después de un año sin respuestas, no había otra alternativa", sostuvo.

"Las compañías tenían diez días para reprogramar los vuelos y evitar que los pasajeros se enteren en el momento. Entendemos la frustración, pero esto podría haberse evitado si se hubieran tomado las previsiones necesarias", remarcó.

Finalmente, Gaday fue contundente: "Lo que reclamamos es simple: una propuesta salarial real, escrita y firmada en un acta. Mientras no exista, las medidas seguirán".

El cronograma del paro

El cronograma de la medida de fuerza que anunciaron desde el gremio ATEPSA:

  • Viernes 22/08: de 13 a 16 / 19 a 22
  • Domingo 24/08: de 13 a 16 / 19 a 22.
  • Martes 26/08: de 7 a 10 / 14 a 17
  • Jueves 28/08 : de 13 a 16 / 19 a 22.
  • Sábado 30/08: de 13 a 16 / 19 a 22.