Presenta:

Elecciones legislativas 2025: qué bancas se renuevan en cada provincia el 26 de octubre

En las elecciones legislativas 2025 se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales con la Boleta Única Papel y se renovarán bancas de todas las provincias.

En las elecciones legislativas 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores.

En las elecciones legislativas 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de la Cámara de Senadores.

Archivo

El próximo domingo 26 de octubre se realizarán en todo el país las elecciones legislativas 2025, en las que los argentinos renovarán parcialmente el Congreso. En esta ocasión, se elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales mediante la Boleta Única Papel (BUP), instrumento que se utilizará en todas las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El sistema electoral argentino establece que la Cámara de Diputados se renueva por mitades cada dos años, mientras que el Senado lo hace por tercios. La distribución de bancas responde a la población de cada distrito, aunque la ley garantiza un mínimo de cinco diputados para las provincias menos pobladas.

Quiénes pueden votar

Podrán emitir su voto los argentinos nativos o naturalizados que tengan 16 años o más y figuren en el padrón electoral. El voto será obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, y optativo para los jóvenes de 16 y 17 y para los mayores de 70. Además, los argentinos residentes en el exterior también estarán habilitados para participar en los comicios.

Provincias que eligen senadores

Este año se renovarán las bancas del Senado en ocho jurisdicciones: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En cada una de ellas se eligen tres senadores, garantizando la representación igualitaria de todas las provincias.

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 1 de la Unión Cívica Radical (UCR), 1 del peronismo (Frente Nacional y Popular) y 1 del Frente Pro.
  • Chaco: 2 del Frente Nacional y Popular y 1 de la UCR.
  • Entre Ríos: 1 del Frente Pro, 1 de la UCR y 1 del "cristinismo" (Unidad Ciudadana).
  • Neuquén: 1 del Movimiento Popular Neuquino (peronismo provincial) y 2 de Unidad Ciudadana.
  • Río Negro: 2 de Unidad Ciudadana y 1 de Juntos Somos Río Negro (antiperonismo provincial).
  • Salta: 2 de Unidad Ciudadana y 1 del peronismo ortodoxo (Cambio Federal).
  • Santiago del Estero: 3 del Frente Nacional y Popular.
  • Tierra del Fuego: 2 de Unidad Ciudadana y 1 de la UCR.

Qué provincias renuevan diputados

  • Buenos Aires: 15 del kirchnerismo (UXP), 7 del Propuesta Republicana (PRO), 3 de la Coalición Cívica (CC), 3 del peronismo ortodoxo (Encuentro Federal), 2 de La Libertad Avanza (LLA), 2 de Democracia para Siempre (radicales), 1 de la Unión Cívica Radical (UCR), 1 del PTS-FITU (extrema izquierda) y 1 de la Frente de Izquierda (FIT).
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 3 del PRO, 3 de UXP, 2 de LLA, 1 del Partido Obrero-FITU (extrema izquierda), 1 de Democracia para Siempre, 1 de Encuentro Federal, 1 de la CC y 1 de la UCR.
  • Catamarca: 2 de UXP, 1 de la UCR.
  • Chaco: 2 de UXP, 1 de Democracia para Siempre, 1 del PRO.
  • Chubut: 1 de UXP, 1 del PRO.
  • Córdoba: 3 de la UCR, 3 de Encuentro Federal, 2 del PRO, 1 de UXP.
  • Corrientes: 1 de Democracia para Siempre, 1 del PRO, 1 de UXP.
  • Entre Ríos: 2 de UXP, 1 de Democracia para Siempre, 1 del PRO, 1 de la UCR.
  • Formosa: 1 de UXP, 1 de Democracia para Siempre.
  • Jujuy: 1 de UXP, 1 de la UCR, 1 del PTS-FITU.
  • La Pampa: 1 de UXP, 1 del PRO, 1 de Democracia para Siempre.
  • La Rioja: 2 de UXP.
  • Mendoza: 2 de UXP, 2 de la UCR, 1 de LLA.
  • Misiones: 1 de la UCR, 1 del peronismo federal (Innovación Federal), 1 de LLA.
  • Neuquén: 1 de UXP, 1 de la UCR, 1 del Movimiento Popular Neuquino (peronismo provincial).
  • Río Negro: 1 de Innovación Federal, 1 del PRO.
  • Salta: 1 de Innovación Federal, 1 de UXP, 1 de LLA.
  • San Juan: 2 de UXP, 1 de Producción y Trabajo (peronismo provincial).
  • San Luis: 1 de LLA, 1 del PRO, 1 de UXP.
  • Santa Cruz: 1 de Por Santa Cruz, 1 de UXP, 1 de la UCR.
  • Santa Fe: 3 del PRO, 2 de UXP, 1 de Unidos (socialdemocracia), 1 de Encuentro Federal, 1 de Democracia para Siempre, 1 de Defendamos Santa Fe (peronismo provincial).
  • Santiago del Estero: todos de UXP.
  • Tierra del Fuego: 1 de UXP, 1 de Somos Fueguinos (radicales).
  • Tucumán: 2 de Independencia (peronismo provincial), 1 de Creo (conservador), 1 de la UCR.

Representación y composición del Congreso

Con esta elección, se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, lo que definirá la nueva correlación de fuerzas en el Congreso Nacional. Cada distrito aportará sus representantes de acuerdo con su población y la proporcionalidad establecida por ley, asegurando la representación federal.