Presenta:

El viaje exprés a Chile en el finde XL y la decisión de muchos viajeros

El feriado generó un flujo masivo a Chile y la mayoría optimizó su tiempo. Hasta ayer ya había vuelto la mayoría de los que cruzaron entre jueves y viernes.

Paso a Chile

El feriado XL intensificó el flujo hacia el mercado chileno. Los datos de la Coordinación Argentina confirman una ola de viajes exprés concentrada en 48 horas. Entre el jueves 9 y el viernes 10 de octubre, 12.753 personas ingresaron a Chile. El sábado cruzaron sólo 2 622 personas, retomando el sentido habitual en sentido hacia el Pacífico.

El viernes 10 de octubre marcó el punto álgido de la operación, con 7.718 ingresos a Chile en una sola jornada. Este movimiento masivo triplica el promedio diario normal. El volumen evidencia la búsqueda de las compras y la optimización del feriado, presumiblemente -en muchos casos- para hacer compras por el Día de la Madre.

El análisis de la ida y vuelta consolida la figura del viaje relámpago. El retorno masivo se produjo el mismo viernes y, principalmente, el sábado 11. En estas dos jornadas, 9.567 personas regresaron desde Chile por Horcones.

Al comparar este flujo de regreso con el de ingreso del jueves y viernes, se establece que 75% de los viajeros principales realizó un viaje de muy corta duración, retornando antes del final del fin de semana XL. Las 7.718 personas que ingresaron el viernes se reflejan en el pico de 5.129 egresos del sábado, consolidando la logística del viaje de 24 a 48 horas.

Este domingo, según la información de la Coordinación Argentina de Fronteras, ingresaron solo 5.100 personas y egresaron 2.500. No hubo demoras en el paso.

El costo del cruce: la volatilidad del peso argentino domina la ecuación de compras

La decisión de cruzar la cordillera responde a la dinámica cambiaria. El costo de la referencia clave, 1.000 pesos chilenos (CLP) en pesos argentinos (ARS), continuó su tendencia ascendente, incluso después de los movimientos bruscos de fines de septiembre.

Según la paridad del dólar oficial, el valor de los 1.000 CLP se ubicó en $1.496 ARS el domingo 12 de octubre. Esta cifra se ubica muy cerca del pico histórico de $1.543,19 ARS que alcanzó el 19 de septiembre, y se posiciona por encima del valor de $1.475,58 ARS que cerró el 4 de octubre.

El valor mostró un repunte constante desde su punto más bajo de $1.373,38 ARS, registrado el 29 de septiembre. En las dos semanas transcurridas, el costo subió aproximadamente $122,62 ARS. Esta subida impacta en la rentabilidad de las compras. La diferencia en la cotización es producto directo de la devaluación del peso argentino, no de una subida del dólar en Chile, cuya cotización en CLP muestra estabilidad.

La permanencia de la relación cambiaria cerca de la marca de $1.500 ARS por 1.000 CLP mantiene un incentivo real para el viaje. Los grandes volúmenes de cruces coinciden con este panorama de precios. La inestabilidad argentina impulsa a asegurar compras antes de una posible nueva depreciación.