El SAME se renueva: presentó una nueva base y un nuevo comando móvil
Ya son 30 las bases del SAME en la Ciudad de Buenos Aires y estrenó una unidad táctica eléctrica equipada con tecnología de última generación.

La nueva base del SAME se ubicará en la zona de Once.
GCBALa Ciudad de Buenos Aires abrió una nueva base del SAME en la zona de Once y presentó el primer centro de comando móvil inteligente, diseñado para coordinar derivaciones en tiempo real y atender emergencias con múltiples víctimas. El objetivo: mejorar los tiempos de respuesta y reforzar la cobertura en barrios de alta demanda.
Mirá el video de presentación de la nueva base del SAME
Te Podría Interesar
Una nueva base en el corazón de Once
La base número 30 del SAME se encuentra en Catamarca y Moreno, en la Plaza Manzana 66, un punto estratégico para asistir emergencias en Balvanera, Almagro, Monserrat y Caballito. Con un tiempo de respuesta promedio de cinco minutos, el SAME busca consolidar su capacidad operativa en una de las zonas más transitadas de la Buenos Aires.
El edificio, de diseño modular, incluye dormitorios, cocina, sanitarios, living y una oficina administrativa. Allí trabajará un equipo conformado por médicos, choferes y radioperadores, organizados en turnos de guardia para garantizar atención permanente.
Tecnología al servicio de la emergencia
El nuevo centro de comando móvil, denominado Unidad Táctica Inteligente y Eléctrica (UTIe), está preparado para intervenir en situaciones críticas. Funciona con energía solar y está equipado con:
Computadoras que recolectan y procesan datos en tiempo real.
Sistemas de conexión directa con hospitales para derivaciones inmediatas.
Chalecos y sillas de rescate, tablas de inmovilización y un cardiodesfibrilador.
Esta innovación convierte al SAME en pionero en el uso de tecnología sustentable e inteligente en el ámbito de las emergencias urbanas.
Un SAME más cerca de los vecinos
Durante la inauguración, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó: “Ésta es la quinta base que inauguramos en nuestra gestión, en un área muy densa y con mucho tráfico que requería una cobertura adicional. Siempre el objetivo es estar cerca y llegar lo más rápido posible a una emergencia”.
Acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el titular del SAME, Alberto Crescenti, Macri también presentó la UTie como el primer centro operativo de triage eléctrico de Buenos Aires.
El SAME en números
Actualmente, el SAME cuenta con:
-
1.300 profesionales entre médicos, choferes y radioperadores.
250 mil llamados atendidos por año.
70 ambulancias y 40 unidades especiales, incluidas motos, helicópteros y móviles de alta complejidad.
12 helipuertos distribuidos en la Ciudad.
Un servicio de SAME Psiquiátrico para emergencias en la vía pública.
Innovación y sustentabilidad
El ministro de Salud Fernán Quirós subrayó: “Seguimos ampliando la capacidad de respuesta del SAME e incorporando infraestructura moderna y unidades sustentables. El objetivo es brindar una atención rápida, segura y de calidad”.
Por su parte, Alberto Crescenti señaló que la base en Once tendrá dos ambulancias disponibles las 24 horas y que la nueva UTie permitirá ordenar y monitorear todos los movimientos del SAME en eventos con múltiples víctimas.
Con estas incorporaciones, el SAME refuerza su rol como modelo de referencia en emergencias urbanas, consolidando una red que combina cercanía, rapidez y tecnología de vanguardia.