El pato Juan copó las redes y busca regresar con la ayuda de sus seguidores
El Pato Juan volvió en forma de memes por las redes sociales y ya tiene el respaldo de la vicegobernadora Hebe Casado.

El pato Juan se ha convertido en una especie de mascota de la Ciudad de Mendoza con la que muchos turistas y vecinos se sacaban fotos. Ahora volvió con una cuenta de X que comparte memes de su situación.
Pato Juan en XEn apenas unas horas, la cuenta @PatoJuanCuak de X pasó de ser una curiosidad mendocina a convertirse en una figura viral. Creada en mayo de 2024, este miércoles 6 de agosto decidió reinventarse con foto, nombre y bio del famoso pato del kilómetro 0.
Desde entonces, el perfil del pato Juan publica memes, ironías y mensajes en tono burlón contra los vecinos que denunciaron al ave, en alusión al conflicto que derivó en su alejamiento del espacio público. El personaje digital ya acumula cientos de interacciones y seguidores que reclaman su regreso.
Te Podría Interesar
Apoyo inesperado
El hashtag #FreePatoJuan explotó en las redes sociales tras un tuit de la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, quien compartió una de las publicaciones del pato con una imagen de un pato triste y el texto: "Pato Juan usted ha sido imputado". El mensaje fue acompañado por el hashtag que ahora encabeza la campaña digital.
La cuenta fandom no se quedó callada. "La vicegobernadora de Mendoza está con nosotros, me emociono", publicaron poco después, redoblando la apuesta con una mezcla de ironía y ternura. La movida sumó más tracción y ya tiene alcance nacional.
El pato Juan en casa
En paralelo al furor online, también circulan imágenes del pato en su nuevo hogar. El periodista Lucas Vicencio compartió un video en el que se lo ve jugando con su dueña y un perro en un patio cerrado, dando a entender que está bien cuidado.
Desde la cuenta de X, el propio Pato Juan publicó: "Extraño a mis seguidores, pero ya volveré a las calles", dando a entender que su regreso al espacio público es un deseo latente. El posteo recibió decenas de respuestas y muestras de cariño.
La historia detrás
La figura del Pato Juan se volvió popular a fines de julio, cuando dejó de aparecer en la fuente del kilómetro 0, donde solía ser alimentado y fotografiado por transeúntes. La dueña colocó un cartel explicando que lo retiró por miedo a que lo lastimen tras recibir críticas de algunos vecinos.
Lo que siguió fue una ola de reacciones. Hubo llanto, memes, denuncias cruzadas, e incluso un pedido para construirle un santuario. El pato pasó de ser mascota urbana a símbolo de algo más amplio: el apego de una ciudad a su insólito protagonista.
La defensa en marcha
En medio de todo esto, una abogado presentó un recurso para que el pato vuelva al espacio público, generando más repercusión. Según esa presentación, hay fundamentos para que el animal esté habilitado a circular por el centro mendocino.
Mientras la situación legal se resuelve, la cuenta en X funciona como canal paralelo de comunicación y catarsis. La identidad del administrador no está confirmada, pero el tono es el de alguien que maneja con precisión el humor de internet mendocino.