El Gobierno invierte $52.798 millones en renovar la red ferroviaria tras descartar la privatización
El Gobierno implementará obras de reacondicionamiento como parte de una puesta en valor de Trenes Argentinos, con el objetivo de una futura privatización.

Estas obras buscan renovar las distintas líneas para una futura privatización
El Gobierno Nacional llevará a cabo un ambicioso plan de renovaciones en la red ferroviaria, después de dar un giro con respecto a su plan original. El mismo buscaba la privatización Trenes Argentinos Operaciones (Sofse), pero, tras definir que "la empresa no es rentable para el sector privado", realizará una inversión de $52.798 millones para obras de reacondicionamiento.
Esto se da luego de determinar que la concesión no será posible dadas las condiciones actuales del servicio, por lo que llevará adelante este plan de obras que incluye mejoras de vías, puentes y adquisición de nueva maquinaria.
Te Podría Interesar
La decisión, a su vez, está respaldada por documentos oficiales, ya que los ingresos estimados para este año rondan los $83.801 millones, mientras que los gastos operativos ascienden a $1,062 billones, proyectando una pérdida de unos $978.773 millones. El 74,3% del gasto total corresponde a salarios, dado que la planta cuenta con 23.271 empleados.
La tarifa no cubre el costo del servicio de trenes
Dentro de estos números, el boleto que pagan los usuarios para utilizar el servicio solo cubre el 7,8% del costo real; el otro 92% se financia a través de transferencias estatales.
Si bien el Belgrano Cargas sí se encuentra dentro del plan de privatización, el resto no, ya que desde el Gobierno afirman: "La única forma de hacerla rentable es echando a más de 10.000 personas y subiendo la tarifa. Pero, por el momento, no está previsto".
La "puesta en valor" previa
A través de la implementación de la Emergencia Ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional, se busca llevar adelante estas obras para elevar la rentabilidad de la empresa y, posteriormente, lograr una concesión o una venta. Dentro de esta estrategia, la inversión prevista abarca $42.617 millones para obras en vías y puentes, y $10.182 millones que se destinarán a la compra de locomotoras, trenes y otros equipos.
En el marco de estas renovaciones, las obras de carácter más urgente son la implementación del sistema de frenado automático (ATS) en las líneas San Martín, Sarmiento y Mitre, además de la renovación de las vías en los ramales Tigre, La Plata y Belgrano Sur.