El club de la pelea en Mendoza: guantes, ronda de gente y viralización en redes
Las peleas clandestinas han ganado popularidad en Argentina y el fenómeno llegó a Mendoza. La voz de la Federación Mendocina de Box.
Dos jóvenes se enfrentaron en una pelea callejera en el Parque Central.
TikTokDos rivales, un par de guantes para cada uno, una ronda de público, un árbitro y cámaras por todos lados para no perder los primeros planos, son los condimentos de las peleas callejeras que han ganado popularidad en el país y llegaron a Mendoza.
Así fue la pelea callejera en el Parque Central
Te Podría Interesar
Las peleas callejeras en Mendoza
En los últimos días se viralizaron videos de dos jóvenes protagonizando una pelea de puño en el Parque Central. Lo llamativo es que usaban guantes y se golpeaban ante la mirada atenta del público que las animaba a seguir.
No hay ring, no hay cuerdas. Los límites los marcaba la gente -entre los que había pequeños niños- que no dejaba de grabar con el celular todos los movimientos. En el círculo había un tercer personaje: un joven que oficiaba de árbitro.
Por el momento, solo trascendieron las imágenes de la pelea que despertaron el repudio de muchas personas y obligaron al usuario de Tik Tok a borrar la publicación. Hasta ahora no se sabe quién organizó el encuentro, convocó al público, si había un premio para el ganador o si hubo apuestas.
El repudio de la Federación Mendocina de Box
Desde la Federación Mendocina de Box indicaron que no tenían pruebas de peleas callejeras clandestinas en Mendoza hasta ahora. “Nunca se había hecho una cosa así en un lugar tan público como el Parque Central”, dijo el miembro de la Federación Mendocina de Box, Jorge Pandolfino en Radio MDZ.
“Nosotros vemos que esto se hace totalmente sin ningún tipo de seguridad, sin ninguna fiscalización, sin equivalencia técnica. Nosotros sabemos que como todo deporte de contacto tiene un alto riesgo, entonces no podemos permitir de ninguna manera que eso suceda. Repudiamos esta actividad porque en los videos de las peleas aparece un chico amateur federado”, agregó.
Además, Pandolfino aseguró que se va a sancionar a los federados que tienen libreta porque hay un estatuto y reglas del boxeo que se tienen que respetar. También resaltó la inseguridad de las peleas callejeras porque no hay cuidados de la salud de los deportistas ni responsables ante un accidente.
Las peleas callejeras en las redes
Argentina se ha convertido en un fenómeno de peleas callejeras. Desde hace unos años se ha popularizado en redes sociales Yaguareté Arena Championship, una liga informal de artes marciales que se consume en toda Latinoamérica.
“Aquí encontrarás combates únicos de boxeo con guantes de MMA en un círculo de heno, donde cada pelea es un espectáculo inolvidable. Yaguareté Arena Championship combina las tradiciones de las artes marciales con tecnología avanzada. Usamos tecnologías innovadoras para ofrecer un producto final impresionante”, se promociona el espacio en su canal oficial.
Además, ofrecen la posibilidad de ser participante, espectador o sponsor. Según los relatos en las redes sociales, algunas personas han dejado su trabajo para pelear en Yaguareté Arena Championship porque ganan dinero por cada encuentro y en las redes sociales con las visualizaciones. También, se estima que hay un circuito de apuestas informales.