Presenta:

Efemérides del 10 de julio: el día que la Selección ganó un título luego de 28 años

Entre las efemérides de esta fecha está el nacimiento de Nikola Tesla, la fundación de La Rural y varios eventos más.

Argentina ganó la Copa América 2021 el 10 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil

Argentina ganó la Copa América 2021 el 10 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil

El 10 de julio se recuerda por una variedad de acontecimientos históricos que marcaron un antes y un después en la sociedad, tanto en Argentina como en otros países. Sin embargo, esta fecha tiene un significado particular en el país debido a ciertos hechos relevantes. A continuación, repasamos las efemérides más destacadas de este jueves.

La Selección gana la Copa América

Argentina ganó la Copa América 2021 el 10 de julio en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, Brasil. En una final emocionante, la Albiceleste se enfrentó a la selección local, logrando una histórica victoria por 1-0. El único gol del partido lo marcó Ángel Di María a los 22 minutos del primer tiempo, tras un preciso pase de Rodrigo De Paul. Con una defensa sólida y un gran desempeño colectivo, Argentina resistió los intentos brasileños por empatar.

Esta victoria fue especialmente significativa porque rompió una sequía de 28 años sin títulos mayores para la Selección. Además, fue el primer gran título internacional para Lionel Messi con el equipo. El torneo se disputó en medio de la pandemia, con cambios de sede y sin público en los estadios. Fue un triunfo muy celebrado por el pueblo argentino y un momento icónico en la historia del fútbol sudamericano.

La Selección de Scaloni jugará su cuarta final consecutiva de un torneo. Ganó las tres anteriores: Copa América 2021, Finalissima 2022 y Mundial 2022. Foto: EFE
El triunfo de la Selección en 2021 es una de las efemérides del 10 de julio

El triunfo de la Selección en 2021 es una de las efemérides del 10 de julio

Nacimiento de Nikola Tesla

Nikola Tesla fue un inventor, ingeniero eléctrico, ingeniero mecánico y físico de origen serbio, nacido el 10 de julio de 1856 en Smiljan, entonces parte del Imperio Austríaco (actual Croacia). Es considerado uno de los grandes genios de la historia por sus contribuciones a la electricidad y el electromagnetismo. Fue pionero en el desarrollo de la corriente alterna (CA), base del sistema eléctrico moderno.

Inventó también la bobina de Tesla, la radio, y propuso ideas visionarias sobre la transmisión inalámbrica de energía. Trabajó brevemente con Thomas Edison, pero luego siguió su propio camino. A pesar de sus logros, murió solo y empobrecido en Nueva York el 7 de enero de 1943. Su figura fue revalorizada con el tiempo, convirtiéndose en un ícono de la ciencia y la innovación. Tesla dejó un legado inmenso que sigue influyendo en la tecnología actual.

Nikola Tesla
Nikola Tesla
Nikola Tesla

Otras efemérides que se conmemoran en esta fecha son:

  • 1821: Muere Francisco Ramírez, caudillo federal de Entre Ríos, en Chañar Viejo.
  • 1854: Se funda la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, estableciendo el Día del Comerciante.
  • 1866: Se crea la Sociedad Rural Argentina, una de las principales instituciones del agro argentino.
  • 48 a.C.: En la Batalla de Dyrrachium, Julio César escapa por poco de una derrota frente a Pompeyo.
  • 138 d.C.: Fallece el emperador romano Adriano.
  • 1856: Nace Nikola Tesla, inventor e ingeniero pionero en electricidad y electromagnetismo.
  • 1911: Nace Carl Orff, compositor alemán, creador de Carmina Burana.
  • 1962: Se lanza el Telstar 1, el primer satélite de comunicaciones activas.
  • 1973: Las Bahamas se independizan del Reino Unido.
  • Mongolia celebra su Día de la Bandera Nacional.