Presenta:

Efemérides del 8 de julio: día clave para el sistema educativo argentino

Entre las efemérides de esta fecha está la promulgación de la Ley 1420 y la asunción de Carlos Saúl Menem.

Efemérides de este martes

Efemérides de este martes

Shutterstock

El 8 de julio se recuerda por una variedad de acontecimientos históricos que marcaron un antes y un después en la sociedad, tanto en Argentina como en otros países. Sin embargo, esta fecha tiene un significado particular en el país debido a ciertos hechos relevantes. A continuación, repasamos las efemérides más destacadas de este martes.

Promulgación de la Ley 1420

La Ley 1420 fue promulgada en Argentina el 8 de julio de 1884, durante la presidencia de Julio Argentino Roca. Estableció la educación primaria común, gratuita, obligatoria y laica en todo el país. Su objetivo principal fue garantizar el acceso universal a la educación, sin importar la clase social, género o religión. Esta ley buscó integrar a la población, especialmente a los hijos de inmigrantes, dentro de un proyecto nacional unificado. Fue impulsada por el Consejo Nacional de Educación, con fuerte influencia de Domingo F. Sarmiento. La obligatoriedad buscaba combatir el analfabetismo y fomentar una ciudadanía informada. La laicidad generó tensiones con la Iglesia Católica, que rechazaba la exclusión de la enseñanza religiosa. Aun así, la Ley 1420 marcó un antes y un después en la historia educativa argentina.

3.9_esc_presidente_roca_patio_con_ninos.jpg
La promulgación de la ley 1420 es una de las efemérides de hoy

La promulgación de la ley 1420 es una de las efemérides de hoy

Carlos Menem asumió como presidente

Carlos Menem asumió la presidencia de Argentina en forma anticipada en 1989, cinco meses antes de la fecha establecida. Originalmente debía asumir el 10 de diciembre, pero la crisis económica y la hiperinflación llevaron a Raúl Alfonsín a presentar su renuncia, acelerando el cambio de gobierno. Menem, entonces gobernador de La Rioja, había derrotado al candidato radical Eduardo Angeloz en las elecciones del 14 de mayo. Este traspaso marcó un hecho histórico: fue la primera vez desde 1928 que un presidente civil elegido por el pueblo entregaba el mando a otro presidente constitucional. Además, fue la primera transición democrática entre mandatarios de partidos políticos diferentes.

Raúl Alfonsín y Carlos Menem Foto: NA
Raúl Alfonsín y Carlos Menem Foto: NA
Raúl Alfonsín y Carlos Menem Foto: NA

Desaparición de María Cash

María Cash, una diseñadora de 29 años, desapareció mientras viajaba por el norte del país y hasta hoy se desconoce su paradero. Había partido en ómnibus desde la terminal de Retiro y recorrió las provincias de Jujuy y Salta, donde se le perdió el rastro. Desde entonces, la principal sospecha apunta a que podría haber sido víctima de una red de trata de personas. En 2014, su padre falleció en un accidente automovilístico en La Pampa, durante una de las búsquedas que realizaba por cuenta propia. Actualmente, su madre y su hermano mantienen viva la lucha por conocer la verdad y encontrar justicia.

María Cash. Foto: Archivo MDZ
María Cash. Foto: Archivo MDZ
María Cash. Foto: Archivo MDZ

Otras efemérides que se conmemoran en esta fecha son:

  • 1884 – Promulgación de la Ley 1420: Se sanciona la ley de educación común, gratuita, obligatoria y laica en Argentina, piedra fundamental del sistema educativo nacional.
  • 1935 – Nace Juan Carlos Mesa: Humorista, guionista y actor argentino, recordado por sus trabajos en radio, televisión y cine.
  • 1997 – Fallece Elías Castelnuovo: Escritor y periodista argentino, integrante del grupo literario de Boedo.
  • 1497 – Vasco da Gama parte hacia la India: El explorador portugués inicia su histórica expedición desde Lisboa, que lo llevaría a descubrir la ruta marítima hacia la India.
  • 1709 – Primera representación pública del piano: En Roma, el inventor Bartolomeo Cristofori presenta el primer piano moderno.
  • 1838 – Nace Ferdinand von Zeppelin: Ingeniero alemán, pionero de la aviación y creador de los dirigibles Zeppelin.
  • 1889 – Publicación del periódico The Wall Street Journal: Se lanza en Nueva York el famoso diario económico.
  • 2011 – Último vuelo del transbordador Atlantis: La NASA lanza la misión STS-135, última del programa de transbordadores espaciales.