De la villa al Vaticano: la orquesta que tocará ante el Papa León XIV
Una orquesta con 15 músicos de los barrios Padre Ricciardelli y Fátima viajarán a Ciudad del Vaticano para presentarse en la Audiencia General del 6 de agosto.

La Orquesta Villera viajará a Roma a tocar frente al Papa León XIV.
Gentileza.La orquesta del Centro Artístico Solidario Argentino (C.A.S.A.) se prepara para vivir una experiencia única: tocar en la Plaza de San Pedro del Vaticano. El mismo Papa Francisco los invitó a comienzos del año con un mensaje de su puño y letra.
Toda la comunidad de la ex villa 1-11-14 y Villa Soldati se movilizó para hacer posible este viaje. Quince alumnos y nueve profesores, con violines, cellos, contrabajos, flautas, clarinetes, percusión, guitarra y canto, serán los embajadores de un proyecto que transforma vidas a través de la música.
Te Podría Interesar
Un proyecto con sentido de comunidad
El C.A.S.A. nació en 2010 con una misión clara: ser un espacio de contención y desarrollo para niños y adolescentes de barrios populares. “Queríamos ofrecer algo más que un taller: una escuela, un conservatorio, un lugar donde los chicos puedan superarse, compartir y construir comunidad”, explica Mailen Ubiedo Myskow, directora del proyecto.
Para los jóvenes, la orquesta es mucho más que música: es un lugar al que pertenecer, un grupo que acompaña, y una oportunidad para soñar en grande. Muchos descubren así su vocación de vida y encuentran el apoyo que necesitan en cada paso.
La invitación al Vaticano surgió tras el estreno del documental “Ópera Villera” y la propuesta de grabar una miniserie sobre el trabajo del C.A.S.A. Tras el fallecimiento de Francisco, el sueño pareció tambalearse, pero no se cayó. Y finalmente, la llegada del Papa León XIV renovó la esperanza: la orquesta va a tocar el 6 de agosto en la Audiencia General, y también ofrecerá otros conciertos en Roma.
Ópera villera- La Opera desde el Barrio
Una campaña para llegar al Vaticano
Sin embargo, el viaje implica un gran desafío económico. Por ese motivo, la organización lanzó una campaña de recaudación para cubrir seguros, comidas, valijas, alquiler de instrumentos y estadía. Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del alias bancario “rumboalvaticano” o en casa.musica.ar. Además, el apoyo en redes sociales IG: @casa_org es fundamental para difundir el trabajo y sumar más voluntades.
El C.A.S.A. demuestra que la música puede abrir puertas insospechadas y que, con esfuerzo y comunidad, los sueños más grandes pueden hacerse realidad. El 6 de agosto, la orquesta llevará la voz y el talento de la villa al corazón del Vaticano, mostrando que la cultura y la esperanza también nacen en las periferias.