Cyber Monday 2025: las tiendas online buscan a repuntar ventas con grandes descuentos
Más de 900 empresas participarán del Cyber Monday con descuentos en tecnología, moda y viajes. Defensa al Consumidor difundió consejos para comprar sin riesgos.
Cyber Monday 2025: el e-commerce apuesta a repuntar ventas con grandes descuentos.
Archivo MDZEntre el 3 y el 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, el evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico ( CACE) que reunirá a más de 900 empresas con ofertas, promociones y descuentos en rubros que van desde celulares e indumentaria hasta pasajes aéreos.
Entre las categorías más buscadas se destacan Indumentaria y Calzado, Hogar y Decoración, y Salud y Belleza, donde las marcas aprovechan el evento para lanzar combos de verano, protectores solares y productos de cuidado personal. También se prevén beneficios adicionales como descuentos por transferencia o planes de financiación sin interés.
Te Podría Interesar
Más de 900 empresas participarán de la edición 2025. Ofrecerán desde celulares e indumentaria hasta pasajes aéreos. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), el evento comenzará a las 00 horas del lunes 3 y se extenderá hasta el miércoles con ofertas permanentes y activaciones de promociones “bomba” en determinados horarios, que se pueden consultar en el sitio oficial cybermonday.com.ar.
“En los últimos dos años el evento mostró un crecimiento sostenido en ventas: +13% en 2023 y +42% en 2024 versus los años anteriores. Para 2025, proyectamos que continuará la línea ascendente, impulsada por la creciente penetración del comercio electrónico, pero los volúmenes de crecimiento estarán más cercanos a los que registramos en Hot Sale de este año -de un 20% aproximadamente- con incidencia del contexto económico y la retracción del consumo”, proyectó.
CyberMonday se extenderá hasta el 5 de noviembre
Afirmó que “con la llegada del cierre de año y las vacaciones, categorías como Indumentaria y Calzado tienen protagonismo y en muchas ediciones vemos que los productos más vendidos del evento corresponden a este segmento.
“Por su parte Hogar y Decoración también tiende a destacar: el cambio de estación y la cercanía de Navidad disparan la renovación de ambientes y la búsqueda de regalos para la casa”, indicó.
“Los argentinos aprovechan la fecha de descuentos para adelantar la compra de ítems clave para los últimos meses del año. Salud & Belleza suele completar el podio, con especial participación de las marcas vinculadas al cuidado de la piel que encuentran en CyberMonday su cita fuerte: la proximidad con el verano incentiva la demanda de rutinas faciales, corporales y protectores solares y los negocios afinan su estrategia de ofertas para capturar esa ola”, agregó.
En las tiendas de la plataforma Tiendanube se podrán encontrar los descuentos clásicos como la rebaja o el 2×1 y también se destacarán las facilidades “indirectas” que pueden combinarse con esas ofertas base. “Un ejemplo es el descuento extra por transferencia, que permite al cliente reducir el costo final y a la marca cobrar al contado, inyectando liquidez casi inmediata en su caja”, explicó Radavero.
Cyber Monday y alertas por estafas
Sin embargo, el entusiasmo por las rebajas viene acompañado de alertas por ciberseguridad. Expertos advierten sobre sitios falsos y estafas que se intensifican durante el evento. “Los atacantes aprovechan la prisa del consumidor y copian las páginas de tiendas conocidas para robar datos de tarjetas”, explicó Hilario Perurena, de Flux IT.
Entre las recomendaciones básicas, se aconseja: Verificar el candado HTTPS en la barra del navegador; revisar la URL para confirmar que pertenece a la marca oficial; chequear datos fiscales y contacto, como CUIT y razón social; y usar medios de pago seguros y evitar ingresar datos en formularios no reconocidos.
Además, los especialistas recomiendan revisar inmediatamente el home banking tras realizar una compra, y evitar redes WiFi públicas al momento de ingresar datos financieros.
Al respecto, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor de la Ciudad recordó que los comercios deben ofrecer precios claros, garantías, devoluciones y promociones transparentes. También subrayó el derecho del consumidor a cancelar una compra dentro de los 10 días posteriores a la entrega del producto, sin necesidad de justificación.
El organismo aconseja guardar el comprobante de compra y verificar la existencia del botón de arrepentimiento en los sitios web. En caso de incumplimientos, los reclamos pueden realizarse a través de la página oficial de Defensa al Consumidor de la Ciudad.



