Presenta:

Cómo saber si me cambiaron de escuela para votar en las elecciones de octubre

El padrón electoral definitivo ya está publicado y permite confirmar el lugar de votación. Algunos electores detectaron cambios en las escuelas asignadas.

El padrón electoral definitivo ya está disponible y permite verificar el lugar exacto de votación para las elecciones legislativas.

El padrón electoral definitivo ya está disponible y permite verificar el lugar exacto de votación para las elecciones legislativas.

Noticias Argentinas

En octubre los argentinos volverán a las urnas para participar de las Elecciones Legislativas 2025. En esta ocasión se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Hace pocos días la Justicia Nacional Electoral publicó el padrón definitivo, y con él se habilitó la consulta oficial para que cada ciudadano pueda confirmar dónde le toca votar.

Lo que muchos usuarios comenzaron a notar es que, en comparación con elecciones anteriores, algunos fueron reasignados a nuevas escuelas. Es decir, personas que históricamente votaban en un establecimiento ahora figuran en otro. Esta situación no es inusual: el padrón se actualiza cada dos años y puede disponer cambios por cuestiones organizativas, de espacio físico o para equilibrar la distribución de votantes.

Cómo consultar dónde voto

Para despejar dudas, la recomendación es hacer la verificación en línea. La consulta está disponible en el sitio oficial www.padron.gob.ar, donde se deben completar los datos básicos: número de Documento Nacional de Identidad, género, distrito de votación y un simple código de verificación para confirmar que no se trata de un ingreso automatizado.

Es importante remarcar que la plataforma no solicita contraseñas, información bancaria ni ningún otro dato sensible. Esto evita caer en intentos de estafa a través de páginas falsas que imitan el diseño del padrón. Una vez validados los datos, el sistema muestra la información precisa: escuela, dirección, número de mesa y número de orden para emitir el voto.

image
Algunos votantes fueron reasignados a nuevas escuelas y deben chequear con anticipación dónde emitirán su sufragio.

Algunos votantes fueron reasignados a nuevas escuelas y deben chequear con anticipación dónde emitirán su sufragio.

Qué documentos se necesitan para votar

Una vez confirmado el lugar de votación, los ciudadanos deben asegurarse de contar con un documento habilitado para sufragar. El Código Nacional Electoral establece que se puede ingresar al cuarto oscuro con Libreta de Enrolamiento, Libreta Cívica o Documento Nacional de Identidad, en cualquiera de sus formatos vigentes. No se admite votar con una constancia de DNI en trámite.

La recomendación final es clara: antes de octubre, conviene chequear el padrón y verificar si la escuela asignada coincide con la habitual. En caso de cambios, el tiempo previo permitirá organizar la jornada con tranquilidad y evitar sorpresas el día de la elección.