Presenta:

Cómo deben hacer los alumnos que aún no consiguieron banco en las escuelas secundarias

Este viernes se llevó a cabo la corrida informática de la segunda instancia de inscripción, pero aún quedan dos instancias más para que aprovechen quienes aún no tengan banco. Hay casi 30 mil con banco.

Como deben hacer para inscribirse los alumnos sin banco.  

Como deben hacer para inscribirse los alumnos sin banco.  

Santiago Tagua/MDZ

La Dirección General de Escuelas (DGE) informó recientemente que sigue avanzando el mecanismo para los ingresos a las escuelas secundarias públicas de la provincia para el ciclo lectivo 2026.

El viernes se llevó a cabo la corrida informática correspondiente a la segunda instancia, donde participaron 9.182 nuevos aspirantes. En esta oportunidad ingresaron 7.119 estudiantes que ya tienen garantizado su lugar para dar continuidad a sus trayectorias escolares y en su paso de nivel educativo.

Los resultados de esta corrida estarán publicados el lunes 17 de noviembre. Mientras que del 18 al 20 de noviembre, las familias deberán realizar la confirmación presencial en la escuela asignada para terminar el proceso efectivo del ingreso.

La coordinadora general de Políticas Educativas, Adriana Yenarópulos, señaló: "Es un día importante ya que hoy se asignan bancos para estudiantes que se inscribieron en las escuelas estatales de la provincia. Se hizo un orden de mérito a través de un sistema informatizado. Se hicieron dos corridas, una primera de abanderados, y luego la otra, que corresponde al resto de los inscriptos".

G50BXeWWEAAkLVv

Son cerca de 30 mil los que ya tienen un banco asegurado

Además de estos 7.119 ingresos, en la primera instancia, que se desarrolló desde el 13 de octubre al 4 de noviembre, ya obtuvieron sus bancos otros 14.680 estudiantes. Ellos se suman a otros 7.000 alumnos que decidieron continuar sus estudios en escuelas privadas, que no dependen de la DGE, por lo que se suma una cifra de unos 29 mil alumnos que ya tienen asegurada su escolaridad. Sin embargo, llevaron tranquilidad para aquellos que aún no la consiguen.

La propia coordinadora Yenarópulos fue la responsable de ofrecer ese mensaje. "Para aquellos estudiantes que no obtuvieron su banco en esta instancia, queremos llevar tranquilidad a las familias, ya que la provincia cuenta con más de 3.000 lugares que todavía quedan en las escuelas de la DGE", advirtió.

Para eso, habrá una tercera instancia en la que podrán participar. Del 25 al 28 de noviembre se llevará adelante la asignación de bancos según vacantes disponibles que tenga cada institución educativa, con un criterio de cercanía. Será presencial en la Supervisión.

También habrá una cuarta instancia virtual y presencial donde desde el 1 hasta el 3 de diciembre podrán preinscribirse vía correo electrónico. Del 4 al 10 asignar el banco deseado y del 4 al 11 confirmar presencialmente en la escuela asignada.