Claudio Figuerola en Future Talks: claves para entender la eficiencia energética
En un nuevo episodio de Future Talks, conversamos con Claudio Figuerola, fundador y CEO de Wabee Smart Energy, para hablar sobre eficiencia energética.

En un mundo cada vez más electrificado y dependiente de la tecnología, hablar de eficiencia energética ya no es un lujo: es una necesidad. En este nuevo episodio de Future Talks, conversamos con Claudio Figuerola, fundador y CEO de Wabee Smart Energy, una empresa argentina que nació en plena crisis energética de 2016 con el objetivo de ayudar a las personas y organizaciones a consumir menos y mejor.
Figuerola nos llevó a recorrer el camino de Wabee, desde su origen como un prototipo creado junto al diseñador Gabriel Cacosso, hasta convertirse en una plataforma inteligente capaz de medir, visualizar y optimizar el uso de la electricidad en tiempo real. Su propuesta combina un dispositivo IoT instalado en el tablero eléctrico y una aplicación en la nube que traduce datos en información útil para ahorrar dinero y reducir el impacto ambiental.
Te Podría Interesar
Durante la charla, Claudio destacó que el gran desafío no es solo generar energía limpia, sino gestionar de manera inteligente la que ya usamos. “La eficiencia energética consiste en utilizar el mismo artefacto con las mismas prestaciones pero utilizando menos energía”, afirmó. También subrayó la importancia de que hogares, empresas y gobiernos cuenten con herramientas que les permitan anticiparse al consumo excesivo, detectar fallas y tomar decisiones basadas en datos. “La eficiencia energética no es sólo tecnología: es cultura, hábitos y educación”, remarcó.
La IA también llegó para revolucionar la energía
La conversación también giró hacia el futuro: Wabee está incorporando inteligencia artificial para predecir consumos y proponer acciones automáticas, además de desarrollar sensores para gas y agua, pensando en una gestión integral de los recursos. Según Figuerola, la digitalización y la analítica avanzada permitirán que cualquier edificio, comercio o industria se convierta en un sistema vivo, capaz de auto ajustarse para maximizar eficiencia y sostenibilidad.
Con una mirada optimista pero realista, Claudio proyectó un escenario donde la eficiencia energética será clave para enfrentar el cambio climático, reducir costos y democratizar el acceso a la energía. “Si queremos un futuro sostenible, la eficiencia tiene que estar en el centro de la agenda”, afirmó.
La entrevista con Figuerola deja una conclusión clara: el futuro de la energía no solo depende de cómo la generamos, sino de cómo la usamos. Y en ese camino, soluciones como Wabee son mucho más que tecnología: son un puente entre la conciencia y la acción.