Ciudad lanza una gran subasta de vehículos: autos y motos a un precio irrisorio
La Ciudad de Mendoza organizó una subasta que atrajo el interés de los vecinos. Autos y motos se rematarán en diciembre.
Ilustrativa. La subasta de Ciudad con motos y autos como protagonistas.
PrensaEn una iniciativa destacada de gestión municipal, la Ciudad de Mendoza programó una subasta pública de vehículos —autos y motos— con precios base que parten desde poco más de $500.000. La medida abre una oportunidad tanto para particulares que buscan acceder a rodados a precios accesibles como para el Estado, que dispone de activos ociosos para su enajenación.
Qué se subasta y cuáles son los precios base
El llamado a subasta incluye diversos vehículos, entre autos y motos, con montos de base muy inferiores al valor de mercado habitual en el segmento de usados. Según la publicación, se pueden encontrar unidades con iniciación de oferta “desde poco más de $500.000”.
Te Podría Interesar
Por ejemplo, entre los lotes destacados se encuentra un Ford Taunus L modelo 1983, con base de $13.835.236, y una Chevrolet CS10704 modelo 1969. Estos datos demuestran que el rango de los vehículos es amplio: desde los económicos hasta modelos con cierta antigüedad o características especiales.
Cómo participar de la subasta
Aunque el informe no detalla todos los pasos en esta edición, la modalidad sigue la lógica típica de subastas públicas municipales:
- Los interesados deberán inscribirse con anticipación para poder ofertar.
- Se deberá presentar una garantía o depósito para participar en la puja.
- Es muy probable que exista un período de exhibición o inspección de los vehículos antes de la subasta para conocer su estado real.
- La adjudicación quedará supeditada al pago de la totalidad del monto adjudicado, así como trámites de transferencia correspondientes al vehículo.
La Ciudad lanzó una gran subasta de autos y motos.
Aspectos a tener en cuenta:
- Verificar estado físico y mecánico del vehículo: muchas unidades pueden venir con falta de funcionamiento, faltantes, daños o sin garantía.
- Confirmar documentación: que el rodado esté libre de cargas, embargos, multas, que tenga certificado de dominio, etc.
- Estar al tanto del valor base y del depósito de garantía: conocer cuánto se exige antes de ofertar.
- Evaluar los costos adicionales: transferencia de dominio, patente, verificación técnica (en su caso), traslado si el vehículo no se encuentra en condiciones de circular.
- Considerar el uso que le dará: para circular, para desguace, para restaurar, etc., dependiendo del estado del lote.
Con una apuesta que combina accesibilidad para compradores y eficiencia para la gestión pública, esta subasta de autos y motos desde poco más de $500.000 abre una ventana interesante en el mercado local de vehículos.
A quienes estén interesados en pujar, se les recomienda prepararse con antelación, examinar los lotes y entender bien los costos y condiciones.


