Presenta:

Capacitación gratuita para emprendedores en Godoy Cruz: todo lo que hay que saber

La capacitación consta de cinco talleres organizados en tres encuentros intensivos. Los vecinos de Godoy Cruz interesados deberán inscribirse previamente.

En julio arranca el Plan Integral de Capacitaciones para la Economía Social

En julio arranca el Plan Integral de Capacitaciones para la Economía Social

Prensa Municipalidad de Godoy Cruz

La Dirección de Economía Social del Gobierno de Mendoza llevará adelante una nueva edición presencial del Plan Integral de Capacitaciones para Unidades de la Economía Social en el departamento de Godoy Cruz. El ciclo se desarrollará los días 21, 23 y 28 de julio, de 9 a 12, en la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano, ubicada en Antonio Tomba 54.

Esta propuesta de capacitación está destinada a personas que integran emprendimientos individuales o asociativos dentro del ámbito de la economía social, con el objetivo de "brindar herramientas prácticas para que los vecinos mejoren su desempeño y calidad de vida".

Cinco talleres distribuidos en tres jornadas

El plan contempla cinco talleres organizados en tres encuentros intensivos, con contenidos diseñados para fortalecer aspectos fundamentales de la gestión emprendedora. Las temáticas serán:

  • Nociones básicas de economía social
  • Administración del emprendimiento: aspectos impositivos y contables
  • Modelo de negocio social (Canvas), diseño y redes sociales
  • Costos, precios, rentabilidad y presupuesto
  • Comercialización y atención al cliente

Inscripción, condiciones y certificados

La participación es gratuita para quienes acrediten domicilio en Godoy Cruz. Además, se entregará material de apoyo en formato digital y un certificado digital a quienes asistan a todos los talleres. Cabe aclarar que no se otorgará puntaje docente.

La única condición para inscribirse es contar con una dirección de correo electrónico vigente, que será utilizada como principal canal de comunicación.

El formulario de inscripción está disponible en el siguiente enlace.

Un programa sin restricciones de edad

El plan no establece límites etarios para participar, lo que refuerza su carácter inclusivo y su objetivo de "fortalecer la economía social en todos los territorios". Por último, es importante señalar que la participación requiere el compromiso de asistir a los cinco talleres programados, ya que no es posible inscribirse de forma parcial o por módulos individuales.