Presenta:

Café Manhattan: ¿qué pasará con el Chrysler Building de Belgrano?

En pleno Belgrano, la estructura del café Manhattan es el máximo símbolo noventoso del barrio residencial y señorial que esconden sus calles.

Aunque Manhattan evoca siempre una imagen de glamour y riqueza neoyorquina, para algunos vecinos porteños ha pasado a formar parte de la vida cotidiana. ¿Cómo es posible? Manhattan está en pleno Belgrano, en la esquina de la Avenida Cabildo y La Pampa, pero nadie sabe hasta cuando va a estar.

A pocos metros de la estación José Hernández de la línea B de subte, en plena zona comercial, pero también escolar, brilla en una esquina una réplica del Chrysler Building de Nueva York, aunque su versión porteña contempla un gran reloj. La estructura todavía existe, pero no se sabe por cuanto tiempo, ya que la histórica confitería cerró.

La esquina de Manhattan que se hizo su lugar

Aunque la Avenida Cabildo no goce de ser de las más lindas de la Ciudad de Buenos Aires, sí es el corazón que hace latir al barrio de Belgrano. Desde ella se pueden ver grandes edificios y algunas residencias o iglesias antiguas que hay en las calles internas, pero sobre la avenida hay comercios y marquesinas.

Estas marquesinas que se hicieron lugar y rompen con el estilo clásico y señorial que identifica al barrio de Belgrano es un símbolo absoluto de la década del 90 y las ya históricas "relaciones carnales" entre Argentina y los Estados Unidos. Es ese frenesí consumista apasionado por la cultura americana el que trajo a Manhattan a la vida cotidiana de la zona norte porteña.

Confitería Salamanca 1979, antes del Café Manhattan
Confitería Salamanca 1979, antes del Café Manhattan

Confitería Salamanca 1979, antes del Café Manhattan

Esa esquina tenía la histórica confitería Salamanca, la cual permaneció abierta hasta 1992. Un café muy concurrido, principalmente por personal de algunos locales de la zona, docentes y empleados bancarios de la antigua Banca Nazionale del Lavoro. En 1996, la antigua Salamanca que con su nombre parece recordar al elegante barrio madrileño, debía correrse para hacerle lugar a Manhattan.

Construcción del Café Manhattan 2016
Construcción del Café Manhattan en 1996

Construcción del Café Manhattan en 1996

Entonces, se ganó un lugar, tanto que servía para dar indicaciones. La imitación del Chrysler Building nunca gustó, pero era muy útil y también muchos gustaban de almorzar, cenar o tomar un café allí. Estaba en una zona vibrante pero no tan insoportable como Cabildo y Juramento. Ideal para sentarse en el salón o en la ancha vereda.

Café Manhattan en los años 90
Café Manhattan en los años 90

Café Manhattan en los años 90

El tirador de Belgrano: Manhattan como la escena de la tragedia

También fue escena de una tragedia, ya que allí es donde se da el ataque furibundo del tirador de Belgrano, Martín Ríos, cuando mató a Alfredo Marcenac de 18 años. 13 disparos salieron de la Bersa Thunder 380 y tres impactaron en su víctima fortuita. El hecho ocurrió a las 17 del 6 de julio de 2006, hora en la que salían cientos de chicos de colegios como el Manuel Belgrano, el Hans Christian Andersen, el Nuestra Señora del Misericordia y el Nuestra Señora del Rosario.

Todos a no más de cinco cuadras de Manhattan, porque el café formaba parte de esa vida vertiginosa de Belgrano y que todas las tardes es una tortura para los conductores. En aquel entonces, Manhattan tenía su "toldo" para atender en la vereda, el cual quedó con las marcas de los balazos durante unos cuantos años, hasta que se quitó el lugar "semicerrado" y quedó completamente abierto con algunas sombrillas.

Vecinos de Belgrano prenden velas en el Café Manhattan tras el ataque del tirados de Belgrano en 2006
Vecinos de Belgrano prenden velas en el Café Manhattan tras el ataque del tirador de Belgrano en 2006

Vecinos de Belgrano prenden velas en el Café Manhattan tras el ataque del tirador de Belgrano en 2006

La caída de Manhattan: cómo un lugar icónico cerró sus puertas

Los dueños del histórico café optaron por no seguir adelante con el negocio y se lo entregaron a los empleados hace casi una década. Esto hizo que se conformara una cooperativa para sostener el empleo de los trabajadores, pero los resultados no fueron buenos.

Café Manhattan en 2025
El ya deslucido cartel del Café Manhattan que supo relucir en las noches de Belgrano

El ya deslucido cartel del Café Manhattan que supo relucir en las noches de Belgrano

La confitería que brillaba con el color rojo de Coca-Cola en medio del horizonte belgranense pasó a ser un rosado desgastado y sin llamar la atención. El reloj nunca más estuvo en hora y las mesas de la vereda dejaron su estilo refinado. Al mismo tiempo, la falta de fondos generó problemas para cubrir los insumos necesarios y la clientela bajó hasta hacer que Manhattan fuera insostenible.

Café Manhattan
La entrada noventosa del Café Manhattan que espera por su destino incierto.

La entrada noventosa del Café Manhattan que espera por su destino incierto.

Meses atrás se anunció el cierre del ya histórico café. Fue tapiado y, más allá de si es fea o linda la fachada del antiguo café, el mismo guarda miles de historias desconocidas. Bastará saber qué ocurre con él, si será demolido para dar lugar a algo nuevo o si alguien mantendrá una estructura casi icónica de esas tantas que recuerdan la moda noventosa.