Presenta:

Banco Nación: cómo pagar con el celular y tener un reintegro de $32.000 en tus compras del supermercado

Banco Nación ofrece reintegros en compras presenciales de Jumbo, Disco y Vea pagadas con Mastercard a través de MODO sin contacto, hasta el 31 de octubre.

Esta promoción puede ser un gran ahorro si se utiliza todas las semanas del mes.

Esta promoción puede ser un gran ahorro si se utiliza todas las semanas del mes.

Archivo MDZ

El bolsillo agradece cada oportunidad de pagar menos en el supermercado. Banco Nación activó un beneficio que apunta directo a esa necesidad: los martes, en locales de Jumbo, Disco y Vea, devuelve parte de lo gastado si se paga de forma presencial con tarjetas Mastercard usando MODO sin contacto.

La promoción tiene fecha de cierre confirmada: estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025. El dato clave es que el reintegro puede llegar al 25% por operación, con un tope semanal por usuario que permite acumular hasta $32.000 si se aprovecha cada martes de un mes con cuatro semanas completas.

Cómo funciona el reintegro del Banco Nación y cuáles son los topes

El mecanismo premia el uso de pagos “tap” desde el celular. Si se abona con tecnología NFC mediante un dispositivo móvil vinculado a MODO, el reintegro alcanza el 25% y el tope semanal por cuenta es de $8.000. Existe una modalidad alternativa: pagar con la tarjeta física en modo contactless (apoyando el plástico) habilita una bonificación del 15% con tope de $6.000 por semana y por cuenta.

El beneficio corre únicamente los días martes y solo en compras presenciales dentro de locales de Cencosud SA identificados como Jumbo, Disco y Vea. No aplica para operaciones online ni para pagos con chip o con códigos QR. Las tarjetas Mastercard Maestro quedan excluidas. Tampoco se consideran válidas cuentas bloqueadas o en mora.

gondolas supermercados (1).jpg
La promoción del Banco Nación está disponible hasta el 31 de octubre.

La promoción del Banco Nación está disponible hasta el 31 de octubre.

Paso a paso para activarlo desde el celular

El proceso es simple. Primero, hay que tener instalada la app de MODO y la aplicación del banco, con una tarjeta Mastercard emitida en Argentina asociada al perfil. En la caja, se elige pagar con el teléfono por NFC. Se apoya el móvil en el terminal y se confirma. No hace falta completar formularios adicionales. El reintegro no aparece en la línea de caja: se acredita después.

Si la compra fue con crédito, puede visualizarse como ajuste en hasta dos resúmenes posteriores a la fecha de la operación. Si fue con débito o prepaga, el abono impacta en un plazo de hasta 30 días hábiles bancarios. Un consejo útil: guardar el ticket y revisar el home banking para seguir la acreditación.

Alcances, excepciones y combinaciones posibles

Conviene tener presentes las letras chicas. El beneficio apunta a consumo personal y tiene límites claros. Ciertas bodegas y etiquetas no participan —entre otras, La Rural, Rutini, Trumpeter, Catena Zapata, Baron B, Escorihuela Gascón, Clos de los Siete, El Enemigo, Luigi Bosca, Chandon, Terrazas de los Andes, Valmont, Latitud 33, Mercier y Baron B—, además de presentaciones “brik” y vinos generosos.

En góndola pueden regir topes por unidad o cantidad máxima por cliente, práctica habitual en fechas de alto tráfico; en comunicaciones internas suele figurar como “máximo 24 unidades”, criterio que los locales aplican para ordenar stock. Respecto de la acumulación con otras campañas, las comunicaciones comerciales suelen promocionar compatibilidades, pero el detalle de bases y condiciones de los bancos por lo general establece límites. Por eso, lo prudente es consultar en la sucursal o en atención al cliente antes de combinar descuentos del local, cupones y reintegros bancarios. Así se evitan sorpresas.

Ejemplos de ahorro y recomendaciones para aprovecharlo mejor

Una simulación rápida ayuda a proyectar. Si una compra de martes suma $32.000 y se paga con NFC desde el móvil vía MODO, el 25% representa $8.000. Ese monto coincide con el tope semanal, por lo que se captura el máximo en una sola visita. Si el mes tiene cuatro martes operativos, el acumulado posible llega a $32.000 en reintegros, siempre respetando los límites por cuenta y por semana.

Quienes prefieran la tarjeta física con contacto, el 15% con tope de $6.000 obliga a ajustar el ticket para no “dejar dinero en la caja”: con $40.000 de compra, el beneficio toca el tope. Buenas prácticas: planificar despensa y limpieza para reunir en martes los productos no perecederos; priorizar marcas y categorías participantes; y dividir el chango en compras semanales para no superar el tope y desperdiciar margen de devolución.