Presenta:

Avanzan las obras en la cárcel de Marcos Paz que permitirán cerrar el penal de Villa Devoto

Jorge Macri y Patricia Bullrich recorrieron la cárcel de Marcos Paz, cuya obra tiene un 82% de avance y capacidad para más de 2.200 internos.

Jorge Macri junto a Patricia Bullrich recorriendo las obras de la cárcel de Marcos Paz.

Jorge Macri junto a Patricia Bullrich recorriendo las obras de la cárcel de Marcos Paz.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, supervisaron los trabajos en nueva cárcel de Marcos Paz. La obra, con un avance del 82%, estará operativa en marzo de 2026 y permitirá clausurar la histórica cárcel de Villa Devoto.

El Centro Penitenciario Federal VII, que ocupa un predio de 80 hectáreas, fue retomado por el Gobierno de la Ciudad en diciembre de 2024 tras cinco años de paralización. El proyecto, que busca relocalizar a los internos del Complejo Penitenciario U2 y a los detenidos en comisarías y alcaidías, contempla capacidad para 2.232 internos y una infraestructura moderna orientada a la reinserción social.

Durante la recorrida, Jorge Macri estuvo acompañado por Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete Gabriel Sánchez Zinny, el ministro de Seguridad Horacio Giménez y el de Justicia Gabino Tapia. La construcción se desarrolla en cuatro etapas, de las cuales la actual —la última— demandará una inversión superior a los $100 mil millones.

Un paso hacia la autonomía porteña

La visita coincidió con el debate en la Legislatura de un proyecto para crear el Servicio Penitenciario de la Ciudad, una medida que consolidará la autonomía porteña y fortalecerá el sistema de seguridad. Según fuentes oficiales, la coordinación entre Nación y Ciudad busca optimizar los recursos y reducir la sobrepoblación carcelaria.

Para reanudar las obras fue necesario cancelar la licitación original y abrir una nueva, que permitió fijar un monto menor de inversión conjunta. Esta decisión aceleró el ritmo de ejecución y permitió alcanzar el 82% de avance actual, con previsión de finalización para el primer trimestre de 2026.

Infraestructura y servicios de la nueva cárcel

El complejo contará con cuatro unidades de alojamiento, cada una equipada con un edificio administrativo, uno de programas y servicios (EPS) y seis estructuras adicionales destinadas a distintos usos. Entre ellas, se incluyen áreas de visitas, talleres laborales y educativos, un gimnasio cubierto, un campus con canchas de fútbol y espacios para huertas.

Además, se construirán edificios para seguridad externa, asistencia médica, cocina y panadería, suministros, bomberos, administración e ingreso, junto a sectores comunes para los internos y el personal penitenciario. Estas instalaciones fueron diseñadas bajo criterios de sustentabilidad y eficiencia energética, adaptadas a los estándares actuales de seguridad y rehabilitación.

Contexto y relevancia del proyecto

El cierre del penal de Villa Devoto, el único establecimiento federal aún operativo dentro de la Ciudad de Buenos Aires, marcará el fin de una etapa en materia penitenciaria. La mudanza a Marcos Paz permitirá liberar un terreno de alto valor urbano y mejorar las condiciones de alojamiento de los reclusos, en línea con los estándares internacionales de derechos humanos.

Según el cronograma oficial, el nuevo centro penitenciario estará completamente operativo en marzo de 2026. Las autoridades confían en que su puesta en marcha contribuirá a descongestionar el sistema de detención porteño y a mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad locales y nacionales.