Aumento y extras Anses: cuánto cobran beneficiarios de AUH en junio
El monto de AUH que deposita Anses está determinado por el rango de ingresos del grupo familiar y zona de residencia de los beneficiarios.

Anses permite a ciertos madres y padres cobrar la AUH Foto: Télam
La Anses(Administración Nacional de la Seguridad Social) se prepara para iniciar los pagos correspondientes a junio el día 9 y muchos beneficiarios de AUH (Asignación Universal por Hijo) se preguntan cuál será el monto total con aumento y extras.
Para este mes, el organismo aplicó un aumento del 2,8% en todas sus prestaciones, tal como lo indica la Ley de Movilidad. Según esta normativa, el ajuste debe realizarse en base al IPC (Índice de Precios al Consumidor) que informa el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos) dos meses atrás, en este caso, abril.
Te Podría Interesar
¿Cuánto paga Anses por AUH en junio?
Durante junio, la AUH por hijo aumentará a $109.519, mientras que la AUH por hijo con discapacidad pasará a $356.614. Sin embargo, es importante aclarar que Anses retiene el 20% de estos montos hasta que se presente la Libreta AUH con los controles de salud y la asistencia escolar. Por lo tanto, los montos que se cobran este mes serán de $87.614 y $285.291, respectivamente. Mientras las familias con dos hijos recibirán $175.228 y con tres hijos $262.842.
Extras que pueden cobrar los beneficiarios de AUH
Los beneficiarios de AUH también pueden acceder a distintos beneficios que ayudan a reforzar los ingresos del hogar. Uno de los más importantes es la Tarjeta Alimentar, destinada a familias con hijos de hasta 17 años inclusive, personas embarazadas desde el tercer mes y beneficiarios con hijos con discapacidad. Los montos actuales son:
-
Familias con un hijo: $52.250
Familias con dos hijos: $81.936
Familias con tres o más hijos: $108.062
Otro complemento disponible de Anses es el Plan 1000 días, que brinda una ayuda mensual de $41.290 por cada niño menor de tres años para asegurar una correcta nutrición. Este monto se deposita automáticamente junto con la AUH.
Finalmente, las familias con hijos escolarizados pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual, un extra de $85.000 por hijo que se cobra una vez al año. Para recibirlo, es necesario presentar la Libreta AUH con los datos escolares y de salud al día.