Aumento del 1,5% para la AUH: Anses confirmó el monto de julio
El incremento responde al ajuste mensual por inflación y modifica los valores de varias prestaciones sociales, entre ellas la Asignación Universal por Hijo.

La suba de la AUH fue confirmada por Anses tras conocerse el IPC.
Walter Moreno / MDZLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que, a partir de julio, los montos correspondientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH) registrarán una suba del 1,5%. Esta actualización se produjo tras conocerse el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a mayo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La modificación se aplicará tanto sobre las jubilaciones y pensiones como sobre un conjunto de beneficios sociales. Entre ellos, se encuentra la AUH, que pasará de un valor bruto mensual de $109.498 a $111.140.
Te Podría Interesar
Según el mecanismo habitual, Anses retiene el 20% del monto hasta la presentación de la Libreta, por lo que el pago efectivo para julio será de $88.912.
El ajuste impacta en otras prestaciones que paga Anses
El Decreto 274/2024 dispuso que los montos de las asignaciones familiares y sociales se actualicen de manera mensual conforme a la evolución del IPC. Esta decisión del Poder Ejecutivo repercute también en otras prestaciones que administra el organismo previsional, como la Asignación por Embarazo, las Pensiones No Contributivas, las jubilaciones y las asignaciones familiares.
Además del monto base, las personas que reciben la AUH pueden acceder a apoyos complementarios que buscan garantizar el acceso a la alimentación. Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar, gestionada por el Ministerio de Capital Humano. Este beneficio adicional contempla un refuerzo económico según la cantidad de hijos a cargo: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos, y $108.062 si se tienen tres o más.