Así fue el impresionante operativo de Prefectura Naval para rescatar a dos personas en medio del mar
Prefectura Naval coordinó el rescate de dos personas que sufrieron un infarto y una descompensación en alta mar.

El equipo de la Prefectura Naval que realizó los dos rescates en menos de 24 horas.
Prefectura Naval ArgentinaEn menos de 24 horas, la Prefectura Naval Argentina realizó dos operativos de aeroevacuación para rescatar a dos tripulantes con emergencias médicas graves a bordo de buques pesqueros. Las intervenciones tuvieron lugar frente a las costas de Viedma y Bahía Blanca, en condiciones complejas y a gran distancia de tierra firme.
El primer operativo fue activado luego de que el capitán del buque pesquero Suemar, de bandera argentina, informara a la Estación Costera de la Prefectura en Comodoro Rivadavia sobre la situación médica de un tripulante. El hombre se descompensó mientras trabajaba en la cocina del barco, presentando dolores intensos en el pecho y episodios de desvanecimiento.
Te Podría Interesar
El Suemar se encontraba a unos 203 kilómetros de la ciudad de Rawson, en cercanías de Bahía Camarones, y comenzó una navegación de emergencia hacia la costa siguiendo indicaciones médicas. Sin embargo, debido a la gravedad del cuadro, se decidió ejecutar una evacuación aérea.
Mirá el video de los rescates de la Prefectura Naval en alta mar
Por primera vez desde su reciente inauguración, la Estación Aérea Viedma desplegó un avión de patrullaje para sobrevolar el área y preparar el ingreso de un helicóptero de rescate, que despegó desde Comodoro Rivadavia. La aeronave se posicionó con precisión sobre el buque en plena navegación, lo que permitió al personal especializado izar al tripulante hasta el helicóptero.
El paciente recibió atención médica inicial en vuelo y fue trasladado de inmediato al aeropuerto de Trelew, donde una ambulancia lo esperaba para llevarlo a un centro de salud.
El segundo rescate ocurrió pocas horas después. Al caer la noche, el capitán del buque Comandante Luis Piedrabuena se comunicó con el Centro de Gestión de Tráfico Marítimo de Bahía Blanca para informar que uno de sus tripulantes, de 40 años, manifestaba síntomas compatibles con un infarto: dolor de pecho, dificultad respiratoria, adormecimiento en un brazo y una pierna.
Una radioconsulta médica determinó que se trataba de un síndrome coronario agudo con déficit neurológico focal, por lo que se ordenó una aeroevacuación urgente. Sin embargo, la distancia a la costa, de aproximadamente 83 kilómetros, y la falta de luz obligaron a posponer el operativo para la mañana siguiente, mientras se mantenía comunicación constante con el paciente.
Al amanecer, partieron desde la Estación Aérea Viedma un helicóptero Dauphin PA-40 y un avión Beechcraft PA-22, con personal médico y rescatistas a bordo. Ambas aeronaves localizaron al buque, realizaron una maniobra aérea de precisión y lograron izar al paciente. El operativo concluyó con el traslado del tripulante al aeropuerto de Viedma, donde fue recibido por una ambulancia que lo derivó a una clínica local.
“En altamar, cada minuto cuenta. Y la rápida y decidida intervención de la Prefectura volvió a demostrar que, incluso en la inmensidad del océano, la vida y la seguridad de las personas nunca están lejos de la ayuda y protección de los hombres y mujeres que conforman la Autoridad Marítima nacional”, destacaron desde PNA tras los rescates.