Arranca el juicio por el caso Solange Musse, la chica con cáncer que murió en pandemia y su papá no pudo despedirla
El caso de Solange Musse, que conmovió al país durante la pandemia, llega finalmente a juicio este lunes. Hay dos exfuncionarios del COE imputados.

El caso de Solange Musse, que conmovió al país en agosto de 2020 durante pandemia llega finalmente a los tribunales.
El caso de Solange Musse, que conmovió al país en agosto de 2020 durante pandemia llega finalmente a los tribunales cordobeses. El lunes 1° de septiembre, a partir de las 8:30, iniciará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto el juicio contra dos exfuncionarios del COE de Huinca Renancó, en la provincia de Córdoba.
Los acusados son el médico Eduardo Andrada, entonces director del Hospital de Huinca Renancó, y la asistente social Analía Morales, quienes enfrentan cargos por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Te Podría Interesar
El episodio que los involucra ocurrió cuando impidieron el ingreso de Pablo Musse, padre de Solange, a la provincia de Córdoba, pese a que viajaba con los permisos correspondientes y acompañado de su cuñada con discapacidad. La decisión le negó la posibilidad de despedirse de su hija, que atravesaba un cáncer terminal en Alta Gracia. Solange Musse falleció días después, sin poder ver a su papá.
La fiscalía sostiene que los imputados desoyeron las directivas vigentes, que contemplaban excepciones en casos de fuerza mayor. En cambio, ordenaron que Musse regresara a Neuquén escoltado por la Policía, lo que derivó en un episodio que marcó uno de los momentos más dolorosos de la cuarentena estricta.
La carta de Solange Musse
Apenas unas horas después de que Pablo Musse fuese obligado a retornar a Neuquén por las medidas sanitarias impuestas por el coronavirus, Solange difundió una carta en la que expresaba su dolor y en la que quería hacer "valer (sus) derechos, que sean respetados".
“Lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso. Ansiaba ver a mi tía y a mi papá. Estoy muy triste por todo lo que les hicieron. Los trataron como si fuesen delincuentes. Espero que esto que le pasó a mi familia no le suceda a nadie más”, expresó Solange en una carta manuscrita.
"Lo escribo porque no puedo hablar mucho, lo que han hecho con mi padre y mi tía es inhumano, humillante y muy doloroso. Siento tanta impotencia de que sean arrebatados los derechos de mi padre para verme y a mí para verlo. ¿Quién decide eso si queremos vernos? Acuérdense, hasta mi último suspiro tengo mis derechos, nadie va a arrebatar eso en mi persona", señalaba la joven en su carta.
Solange, que había ingresado en la última etapa de un cáncer terminal, fue trasladada esa misma semana al Sanatorio Allende desde Alta Gracia porque su cuadro había empeorado. Falleció horas después en ese lugar sin poder despedirse de su padre.
Un juez federal emitió una resolución para que el padre y la tía de Solange se trasladasen desde Neuquén para participar de la ceremonia de sepelio.
"Hasta las últimas consecuencias"
El tribunal que estará a cargo del juicio estará presidido por el camarista Daniel Antonio Vaudagna, acompañado por Nicolás A. Rins, Diego Ortíz y jurados populares. El fiscal de Cámara, Julio Rivero, llevará adelante la acusación.
En la previa del inicio del juicio, Pablo Musse manifestó: “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias. La Justicia en su momento miró para otro lado, pero yo no lo voy a perdonar”.