Presenta:

ANSES: este es el calendario para saber cuándo pagan una pensión clave

Se trata de las pensiones no contributivas de agosto. ANSES difundió el cronograma de pagos y acá podés consultarlo.

ANSES comienza a pagar las pensiones no contributivas de agosto.

ANSES comienza a pagar las pensiones no contributivas de agosto.

ALF PONCE MERCADO / MDZ

Como cada inicio de mes, todos los jubilados y pensionados consultan cuándo cobrarán su jubilación o pensión, dependiendo de lo que perciban de parte del organismo. Es por eso que ANSES estableció un cronograma que contempla los días en los que se irá pagando según la terminación del DNI.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publicó en las últimas horas el cronograma de cobro para las Pensiones No Contributivas (PNC), destinado a personas con discapacidad, adultos mayores sin cobertura, madres de siete hijos o más y quienes acceden a otras prestaciones graciables.

El calendario se activó este viernes 8 de agosto y se extenderá hasta el próximo jueves 14 de agosto.

Cómo saber cuándo cobro según ANSES

El calendario de pagos se organiza según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) y contempla cinco jornadas hábiles:

  • DNI terminados en 0 y 1: viernes 8 de agosto

  • DNI terminados en 2 y 3: lunes 11 de agosto

  • DNI terminados en 4 y 5: martes 12 de agosto

  • DNI terminados en 6 y 7: miércoles 13 de agosto

  • DNI terminados en 8 y 9: jueves 14 de agosto

Este jueves, el Gobierno decretó el bono de $70.000 destinado para los jubilados y pensionados Foto: Archivo.MDZ
El calendario de pagos de ANSES.

El calendario de pagos de ANSES.

Además del pago regular, los beneficiarios reciben un aumento del 1,62%, equivalente a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, junto con un bono extraordinario de 70.000 pesos argentinos.

Como resultado, las PNC por invalidez o vejez alcanzan un total de 290.013 pesos, combinando el haber base y el bono. En tanto, las pensiones para madres de siete hijos o más llegan a 384.305 pesos.

La acreditación del pago puede efectuarse tanto en entidades bancarias como mediante cajeros automáticos habilitados, o de forma directa en cuentas bancarias vinculadas al organismo previsional. Se recomienda a los beneficiarios consultar en Mi ANSES para evitar vencimientos o demoras