Presenta:

Anses confirmó un aumento de la AUH y un "combo" clave para beneficiarios

Anses destacó un incremento clave para noviembre de 2025 sumado a los aumentos anunciados por el Gobierno.

Buenas noticias para beneficiarios AUH Foto: Anses
Buenas noticias para beneficiarios AUH Foto: Anses

La Anses anunció que, desde noviembre de 2025, se aplicará un incremento del 2,1 % a la AUH, de acuerdo con el ajuste previsto por inflación. Además, se recordó que junto a ese beneficio se pueden liquidar tres apoyos adicionales que, para algunas familias, elevan el monto total recibido más allá de los 750 mil pesos.

Qué cambia para la AUH

El aumento del 2,1 % corresponde al Índice de Precios al Consumidor de septiembre y se implementa conforme al decreto que regula la actualización de asignaciones familiares. Con ello se establecen los siguientes nuevos montos:

  • AUH básica: $119.713,23 por hijo.

Del total, el 80 % se cobra mensualmente ($95.770,58), y el 20 % restante ($23.942,65) se percibe cuando se presenta la Libreta AUH.

  • Para hijos con discapacidad, el monto asciende a $389.808,61.

Este ajuste beneficia a más de cuatro millones de niñas y niños en todo el país.

La Anses termina de abonar esta semana los últimos pagos del mes según el cronograma por DNI. Foto: Anses
Hoy cobran jubilaciones mínimas, AUH y embarazo con DNI finalizado en 6.

Hoy cobran jubilaciones mínimas, AUH y embarazo con DNI finalizado en 6.

El “combo” extra que amplía el beneficio de Anses

A la AUH se suman tres complementos que, combinados, conforman un paquete significativo para las familias:

Tarjeta Alimentar: Para el mes de noviembre de 2025 los montos son:

1 hijo: $52.250

2 hijos: $81.936

3 o más hijos: $108.062

Este beneficio se acredita automáticamente y está destinado a la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas.

Complemento Leche del Plan 1000 Días: dirigido a embarazadas o niños de hasta 3 años, mantiene un valor mensual de $42.162.

Reintegro del 20 % retenido por presentación de la Libreta AUH: Quienes cumplieron con los requisitos (controles de salud, vacunación, escolaridad) durante el período marzo 2024-febrero 2025 pueden recuperar:

  • En zona general: hasta $188.069,40 para la AUH, y $612.401 para casos con discapacidad.
  • En zona austral: hasta $244.491,60 para AUH común, y $796.122,60 para discapacidad.

Cuando una familia con tres o más hijos acumula todos estos beneficios, el monto total puede superar los $750.000 en noviembre.

¿Quiénes acceden y cómo se debe tramitar?

Para recibir la AUH, el titular debe ser padre, madre o tutor, contar con residencia legal de al menos dos años en Argentina, y reunir ciertos requisitos: por ejemplo, tener un hijo menor de 18 años (o sin límite si tiene discapacidad), y acreditar escolaridad y vacunación.

Respecto a la Libreta AUH, su presentación se puede hacer:

  • Desde la plataforma “Mi ANSES”, con CUIL y clave, descargando el formulario, completándolo y subiéndolo.
  • En oficinas de ANSES, sin turno previo, entregando el formulario ya firmado.
  • A través de operativos móviles en barrios, escuelas o centros comunitarios.

El plazo para presentar la libreta correspondiente al periodo marzo 2024-febrero 2025 vence el 31 de diciembre de 2025; de no presentarse, el 20 % retenido no se declara ni se cobra, pero el 80 % continuo de la AUH se seguirá percibiendo.