Presenta:

Anmat prohibió un suplemento dietario y un producto médico por ser ilegales

La Anmat comunicó en el Boletín Oficial el retiro del mercado de un suplemento con rótulo falso y de un dispositivo ginecológico sin autorización sanitaria.

La Anmat alertó que el suplemento y el producto médico no contaban con registros válidos. Foto: Shutterstock

La Anmat alertó que el suplemento y el producto médico no contaban con registros válidos. Foto: Shutterstock

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) estableció hoy, mediante la Disposición 5091/25 y la Disposición 5092/25 publicadas en el Boletín Oficial, la prohibición de un producto médico y de un suplemento dietario a base de zinc y selenio. Ambos productos carecen de autorización ante el organismo.

Suplemento dietario falsamente rotulado

Se trata de un suplemento dietario presentado como “Zinc + Selenio, marca Active, RNE N° 02-034836, RNPA N° 02-586401, Elaborado por Alimentación Sana SRL, Lanús Oeste (1822), Pcia de Buenos Aires, Industria Argentina”.

Al verificar el domicilio que figura en el envase, la DIPA encontró un inmueble abandonado que, según testimonios de vecinos, permanece deshabitado desde hace un largo tiempo. Por ese motivo, se notificó que se procederá a dar de baja el RNE. En este sentido, al tratarse de un producto que no puede ser identificado como producido, elaborado y/o fraccionado en el RNE correspondiente, y al exhibir un domicilio de elaboración inexistente, se determinó que se trata de un producto ilegal.

shutterstock_1141593731
Suplemento dietario prohibido por la Anmat. Foto: Archivo

Suplemento dietario prohibido por la Anmat. Foto: Archivo

Producto médico sin autorización de Anmat

La Anmat también prohibió “el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de todos los modelos y medidas del producto Pesario tipo DUNONT PALIERS – de silicona hipoalergénica – Cornucopia, hasta tanto obtengan su correspondiente autorización”.

La medida fue tomada luego de detectarse que se trata de un producto médico sin autorización sanitaria, del cual se desconoce el tipo de material con el que está fabricado, así como también sus características, funcionalidad y seguridad, lo que representa un potencial riesgo para la salud de los eventuales pacientes.