Presenta:

Aduana secuestró más de 20 mil celulares ocultos en un contenedor

La Dirección General de Aduanas interceptó un cargamento no declarado valuado en más de 2 millones de dólares en zonas fronterizas clave.

La Dirección General de Aduanas realizó los operativos en el marco de la lucha contra el contrabando. Foto: AFIP Aduana

La Dirección General de Aduanas realizó los operativos en el marco de la lucha contra el contrabando. Foto: AFIP Aduana

La Aduana llevó adelante un importante operativo en el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une la ciudad de Posadas con Encarnación, y logró incautar más de 20.000 celulares que se intentaban ingresar de forma ilegal al país.

El procedimiento se enmarca en un plan estratégico basado en matrices de riesgo, que permite detectar rutas habituales utilizadas para el contrabando, y forma parte de una serie de controles desplegados en distintos puntos clave del territorio nacional.

La mercadería, valuada en alrededor de 2,2 millones de dólares, había sido declarada falsamente como productos de escaso valor, entre ellos relojes, juguetes y cargadores.

Sin embargo, gracias a la intervención de un escáner de rayos X móvil, el equipo de Aduana detectó discrepancias en la carga que los llevó a inspeccionar con mayor profundidad el contenedor.

Al realizar la revisión, los agentes descubrieron que el embarque escondía 20.220 teléfonos celulares que no figuraban en la documentación presentada. Este tipo de tecnología permite visualizar el interior de los vehículos sin necesidad de abrirlos, lo que optimiza la detección de operaciones irregulares.

El procedimiento fue coordinado por personal especializado y contó con la colaboración del Poder Judicial Federal, que intervino en la causa.

Foto: AFIP Aduana
La Dirección General de Aduanas realizó los operativos en el marco de la lucha contra el contrabando. Foto: AFIP Aduana

La Dirección General de Aduanas realizó los operativos en el marco de la lucha contra el contrabando. Foto: AFIP Aduana

Otros operativos de la Aduana

Además de este operativo en Misiones, la Dirección General de Aduanas desplegó acciones similares en las provincias de Formosa y Entre Ríos.

En Clorinda se detuvo un camión que transportaba mercadería presuntamente apócrifa, mientras que en la ciudad entrerriana de Concordia se realizaron inspecciones a varios vehículos con carga sospechosa.

Las autoridades destacaron que este tipo de controles se intensificará en pasos fronterizos y corredores logísticos considerados sensibles, como parte del refuerzo contra el ingreso ilegal de productos.