Acción municipal en Las Heras contra carreras ilegales de galgos y maltrato animal
La Municipalidad de Las Heras revisó a nueve galgos utilizados en competencias clandestinas en la zona de El Algarrobal.
El municipio inspeccionó nueve galgos usados en competencias ilegales (Foto del operativo).
Prensa Gobierno de MendozaLa Municipalidad de Las Heras continúa fortaleciendo un plan integral de bienestar animal, enfocado en la prevención, el cuidado y la protección de perros y gatos en todo el departamento. Con acciones directas, controles activos y presencia territorial, el municipio sostiene una política pública que busca garantizar condiciones dignas para los animales y erradicar prácticas que los ponen en riesgo.
En el marco de una investigación judicial por competencias ilegales y maltrato animal, el equipo veterinario del Sistema Integral Municipal de Bienestar Animal (SIMBA) revisó a nueve galgos utilizados en carreras clandestinas en la zona de El Algarrobal. Además, colaboró con la Justicia en la toma de muestras y trabajó junto a la Asociación PEMPA, la primera protectora equina de Mendoza.
Te Podría Interesar
La intervención aceleró las pericias y permitió cumplir con los protocolos sanitarios correspondientes. Las muestras determinarán si los animales recibieron sustancias destinadas a mejorar su rendimiento, lo que podría agravar la situación procesal de los imputados. Desde el municipio destacaron que estas acciones buscan combatir una práctica prohibida en todo el país y que expone a los galgos a un grave daño físico.
Más de 1.000 atenciones veterinarias en Las Heras
En su primer mes de funcionamiento, SIMBA superó las 1.000 atenciones gratuitas, consolidando una política que promueve el acceso equitativo a servicios veterinarios en todo el territorio lasherino. El Centro Veterinario Municipal y el Móvil de Castraciones realizaron 600 intervenciones, con un avance significativo en la zona de Alta Montaña, donde no se brindaba este tipo de asistencia desde hacía más de una década.
La Municipalidad afirmó que esta presencia territorial es clave para fortalecer la tenencia responsable y reducir la reproducción descontrolada, pilares fundamentales dentro del plan de bienestar animal que el departamento viene desarrollando de manera sostenida.


