Presenta:

Largas filas y demoras tras la reapertura del Paso Cristo Redentor

El corredor internacional permaneció cerrado durante toda la jornada del jueves, por lo cual se produjo una gran congestión vehicular cuando se habilitó la circulación este viernes.
Foto: Osvaldo Valle
Foto: Osvaldo Valle

El Paso Internacional Cristo Redentor fue habilitado pasadas las 10 de la mañana de este viernes, tras permanecer cerrado durante toda la jornada del jueves debido a las intensas nevadas que afectaron la zona cordillerana.

A pesar de la reapertura, que mantiene el túnel internacional operativo las 24 horas para todo tipo de vehículos, se registraron extensas filas y considerable congestión vehicular, especialmente en dirección a Chile, donde numerosos conductores que habían quedado varados esperaban pacientemente para reanudar su travesía.

Pasadas las 16.30, las demoras en el complejo Los Libertadores superan las dos horas, mientras que en el complejo Roque Carranza la demora es de solo 30 minutos.

La demora en la reapertura, que originalmente estaba prevista para las 9 de la mañana, se extendió por más de una hora debido a los trabajos de mantenimiento que las autoridades chilenas debieron realizar en la Ruta 60.

Las labores de limpieza se vieron complicadas por la acumulación de nieve en la calzada, producto de precipitaciones que continuaron durante la madrugada y que resultaron ser más intensas del lado chileno de la frontera. Esta situación provocó que cientos de vehículos permanecieran en espera en el corte de Uspallata, formando kilométricas filas que se extendieron durante varias horas.

Finalmente, pasadas las 10 de la mañana, las autoridades chilenas dieron luz verde a la circulación, permitiendo que comenzara el movimiento de los vehículos que aguardaban tanto en Uspallata como en Guardia Vieja para avanzar hacia la frontera. Sin embargo, el volumen de tránsito acumulado durante el cierre derivó en un congestionamiento significativo que se mantuvo durante gran parte de la jornada, complicando el cruce fronterizo para turistas y transportistas por igual, quienes debieron armarse de paciencia para completar el trayecto internacional.

Según informaron fuentes oficiales, el pronóstico meteorológico es favorable para los próximos días, sin probabilidad de nuevas nevadas que puedan afectar la transitabilidad del paso. Este clima benigno permitirá mantener el corredor abierto las 24 horas hasta el 1 de junio, fecha en que comenzará a regir el horario de invierno, restringiendo la operación de 8 a 20 horas, como ocurre todos los años debido a las bajas temperaturas y condiciones adversas propias de la temporada invernal en la cordillera.

En paralelo, el Paso El Pehuenche, ubicado en el sur de Mendoza y que conecta con Chile a través de Malargüe, también fue afectado por las nevadas, particularmente en territorio chileno. Tras los trabajos de despeje de la calzada realizados durante la mañana, este paso fronterizo fue habilitado a las 13 horas, estableciéndose un horario diferenciado para el tránsito: hasta las 18 horas para el egreso de personas desde Argentina y hasta las 19 horas para el ingreso, considerando la hora argentina.