Presenta:

El Instituto Balseiro cumplió 70 años y reafirmó su compromiso con la ciencia

Se cumplieron siete décadas de la institución que ha formado a la élite científica y que cambió la historia de la física y la ingeniería en Argentina.
Cada año, cientos de jóvenes se preparan para ingresar a esta institución de elite.
Cada año, cientos de jóvenes se preparan para ingresar a esta institución de elite.

En 1955, un convenio entre la UNCuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica dio origen a una de las instituciones más prestigiosas del país: el Instituto Balseiro. Aunque está ubicado en Bariloche, su nacimiento y su esencia están profundamente ligadas a la provincia de Mendoza, que desde entonces mantiene un lazo académico, institucional y humano con esta usina de talento.

Con el paso de las décadas, el Instituto se convirtió en un actor clave para el desarrollo científico-tecnológico del país. El Balseiro no sólo honra su pasado, sino que trabaja todos los días para tener impacto en el presente y proyectar el futuro de la educación superior en física  e ingeniería.

Formación de excelencia

En sus 70 años, el Balseiro consolidó un legado científico que trasciende fronteras.

Estudiar en el Balseiro es una experiencia única. Las carreras comienzan en el equivalente al tercer año, y el ingreso se realiza a través de un exigente examen. Quienes logran entrar, reciben becas completas financiadas por la CNEA para dedicarse al estudio de tiempo completo. Esto permite que el foco esté puesto en el aprendizaje y la investigación, sin barreras económicas.

En este ecosistema, estudiantes de todo el país y, también, del extranjero conviven y se forman en un centro de I+D+i, que significa Investigación (I), Desarrollo (D) e Innovación (i), reconocido a nivel mundial. La investigación es parte central del proceso educativo, en un entorno rodeado de montañas, lagos y laboratorios de vanguardia.

70 años, miles de historias

Laboratorios, montañas y conocimiento: así es el campus del Balseiro en Bariloche.

Desde que dictó sus primeras clases, el Balseiro ha entregado casi 3.000 títulos de grado y posgrado. Hoy, su comunidad incluye licenciados en Física, ingenieros nucleares, mecánicos y en telecomunicaciones, además de especialistas, magísteres y doctores que se desempeñan en múltiples sectores: desde la industria energética hasta la medicina, la defensa y la innovación tecnológica.

A lo largo de su historia, más de 400 investigadores y tecnólogos han dirigido tesis en el Instituto, pertenecientes a organismos como CONICET, INVAP, CNEA y universidades nacionales. La ciencia no es una meta lejana en el Balseiro: es parte de la rutina cotidiana.

Presencia mendocina y orgullo nacional

Casi 3.000 títulos, cientos de investigaciones y una meta clara: formar profesionales comprometidos con el país.

A pesar de su sede en Bariloche, el Instituto mantiene una relación activa con Mendoza. No solo por su pertenencia a la UNCuyo, sino también porque muchos de sus egresados son mendocinos, docentes de escuelas técnicas y universidades de la provincia, o referentes en el ámbito productivo local. Además, hay líneas de colaboración con centros científicos del Gran Mendoza y con el Polo TIC.

Esta conexión permite que los desarrollos que nacen en el Balseiro tengan impacto real en nuestra comunidad, desde la transferencia de conocimientos hasta la generación de capacidades locales. Muchos de sus egresados vuelven a la provincia a enseñar, emprender o desarrollar proyectos estratégicos.

Un año para celebrar

Durante todo el 2025, el Instituto celebrará su aniversario número 70 con múltiples actividades culturales y académicas. Habrá conferencias, visitas guiadas, encuentros con egresados y un programa especial para mostrar su aporte al país. En tiempos de transformación e incertidumbre, el Balseiro ratifica que invertir en tecnología y formación de calidad sigue siendo una apuesta segura.

La historia del Instituto es una prueba concreta de lo que puede lograrse cuando la educación pública, el esfuerzo individual y el compromiso institucional trabajan juntos.