Según un informe, los alquileres están subiendo menos que la inflación

Con la salida del "cepo cambiario", se espera una mayor reactivación en el mercado cambiario ante la perspectiva de panorama de mayor libertad económica y facilidad a acceso de divisas.
Te Podría Interesar
Esta expectativa se genera en un contexto de crecimiento de actividad, según un informe de la Universidad de San Andrés, en conjunto con el portal de comercio electrónico Mercado Libre, en base a las publicaciones en ese sitio
Esta perspectiva de mejora tiene en cuenta que los bancos empezarían a tener más liquidez para aumentar la oferta de créditos hipotecarios en mejores condiciones debido a menores tasas de interés, en caso de continuar la baja de la inflación.
Todas estas variables pueden profundizar la suba de precios en el segmento de departamentos, que ya se viene registrando desde hace más de dos años.
El informe señala que en el segmento de compraventa, en cuanto a departamentos, se registró una variación del 8.0% respecto a abril de 2024.
Distinguiendo entre Gran Buenos Aires (GBA) Norte, Sur y Oeste y considerando los cambios interanuales, se observan variaciones en el precio en dólares por m2 de casas del 0.2% en CABA, del -0.4% en GBA Norte y GBA Sur, y del -0.7% en GBA Oeste.
Por su parte, para el caso de departamentos, en CABA, GBA Norte, GBA Sur y GBA Oeste se observan variaciones interanuales del precio de venta del 9.4%, 4.9%, 5.3% y 3.0%, respectivamente.
Por el lado de los alquileres, durante abril de 2025 se registraron variaciones intermensuales (respecto a marzo de 2025) en el precio en pesos corrientes de casas y departamentos del 0.3% y 3.1%, respectivamente.
Distinguiendo por aglomerados de AMBA, en abril de 2025 relativo a marzo de 2025, los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 1.5%, 2.8% y 3.1% en GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente.
En cuanto al alquiler de departamentos, se observan variaciones intermensuales del precio por m2 a precios corrientes del 2.3%, 8.3%, 1.8% y 3.1% para CABA, GBA Norte, Sur y Oeste, respectivamente.
Si consideramos las variaciones interanuales (respecto a abril de 2024), los precios por m2 de alquiler de casas a precios corrientes registraron variaciones del 64.1% en GBA Norte, 61.0% en GBA Sur y 84.0% en GBA Oeste.
Por su parte, en el mercado de departamentos, en abril de 2025, se observan variaciones interanuales en el precio en precios corrientes por m2 del 44.9% en CABA, 54.3% en GBA Norte, 65.2% en GBA Zona Sur y 77.0% en GBA Oeste.
Si bien son aumentos considerables, el aumento interanual estuvo por debajo de la inflación interanual de marzo de 2025 en CABA y GBA Norte, la cual fue de 55.9%.
Finalmente, en base a los datos por barrios de CABA y municipios de AMBA en los que hay una cantidad suficiente de observaciones, el mayor aumento intermensual del precio del alquiler de casas en municipios de AMBA (excluyendo CABA) ocurre en Ezeiza (8.1%), mientras que en el caso de departamentos ocurre en Vicente López (7.7%).
Por su parte, se observa que el barrio de CABA donde ocurre el mayor aumento intermensual del precio de alquiler en pesos corrientes por m2 de departamentos es en Retiro (5.5%).
Un hecho a destacar en el mercado de alquiler es el incremento registrado en la oferta de departamentos en alquiler.
Al respecto, en abril de 2025, en AMBA, la cantidad de departamentos disponibles para alquilar se incrementó 181.3%, respecto a noviembre de 2023 (con datos al 24 de abril de 2025).