Presenta:

Última oportunidad: qué deben hacer los que no cobraron la Beca Progresar 2025

Este lunes 26 de mayo es la fecha límite para realizar el reclamo del cobro de la Beca.
La Anses dio un plazo hasta el lunes para hacer reclamos. Foto: Facultad de Ciencias Agrarias
La Anses dio un plazo hasta el lunes para hacer reclamos. Foto: Facultad de Ciencias Agrarias

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que los estudiantes que fueron rechazados en la Beca Progresar por falta de documentación tienen tiempo hasta el lunes 26 de mayo para presentar nuevamente los papeles y regularizar su situación.

Según explicaron, la mayoría de los casos rechazados se dieron por problemas en la validación de la condición de alumno regular, algo que debe hacer directamente la institución educativa. En muchos casos, esto se debe a demoras en la carga de datos y no necesariamente a errores de los estudiantes.

Desde Anses y el Ministerio de Capital Humano aclararon que no se trata de una reapertura de inscripciones al beneficio, sino de una instancia extraordinaria para quienes ya se anotaron y aún no cobraron, puedan completar la documentación y hacer el reclamo correspondiente.

El reclamo lo podrán hacer beneficiarios de la beca de nivel primario y secundario. Foto: Archivo

¿Cómo saber si cobrás la Beca Progresar?

Para consultar el estado de tu solicitud, tenés que ingresar al sitio web oficial de la Beca Progresar o a la app Mi Argentina con tu usuario y contraseña. Allí podés ver si tu beca fue aprobada, está en observación o fue rechazada.

En caso de aparecer como "rechazada" u "observada", el sistema te va a habilitar un formulario online para presentar el reclamo. Este paso es clave y estará disponible únicamente hasta el lunes 26 de mayo. Luego de esa fecha, no se recibirán nuevas correciones ni solicitudes.