Efemérides del 23 de mayo: qué se celebra hoy

Todos los 23 de mayo se conmemora una larga lista de hechos históricos que marcaron la historia, tanto a nivel nacional como internacional. Las efemérides de este viernes son las siguientes.
Te Podría Interesar
Se inauguró el obelisco
El 23 de mayo de 1936 se inauguró el Obelisco para conmemorar el 400 aniversario de la fundación de la ciudad y como parte de un proyecto de renovación urbana. La construcción estuvo a cargo de la empresa alemana GEOPE y se realizó en un tiempo récord de 31 días, con la participación de 157 obreros.
El obelisco se inspiró en la estética racionalista y buscaba modernizar la ciudad. Se utilizó cemento Incor de endurecimiento rápido y se construyó en secciones de 2 metros para facilitar el volcado del hormigón.
Fallecimiento de Atahualpa Yupanqui
En 1992 falleció una figura fundamental de la cultura argentina del sigo XX: Atahualpa Yupanqui. Llegó al mundo como Héctor Roberto Chavero, en las afueras de Pergamino, en 1908. Con su guitarra recorrió el norte argentino y armó un cancionero de temas imprescindibles, como “Luna tucumana”, “Viene clareando”, “El arriero”, “La añera” y “Zamba del grillo”. A su extensa obra sumó libros como El payador perseguido. Sufrió persecución por su militancia en el Partido Comunista y estuvo casado con Antonietta Paule Pepin Fitzpatrick, quien con el seudónimo de Pablo del Cerro fue coautora de algunos de sus temas.
Día del Cine Nacional
El 23 de mayo de 1909 se lanzó la primera película argumental Argentina: “La revolución de mayo”. Por esta razón se definió la fecha del Día del Cine Nacional. La película fue estrenada en el Teatro Ateneo y estaba dividida en 15 cuadros de los cuales se llegaron a conservar solo 9. El creador fue Mario Gallo y en la historia se cuentan los acontecimientos del 25 de mayo de 1810 y los días posteriores.
Otras efemérides que se conmemoran en esta fecha son:
- 1854: Se sanciona la Constitución de la provincia de Buenos Aires, tras su separación de la Confederación Argentina.
- 1921: Fallece Walter de Navazio, destacado pintor posimpresionista cordobés.
- Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica: Proclamado por la ONU para concienciar sobre esta grave condición médica que afecta a mujeres en países en desarrollo.
- Día Mundial de la Tortuga: Dedicado a la protección y conservación de las tortugas en todo el mundo.
- Día Mundial contra el Melanoma: Orientado a la prevención y concienciación sobre este tipo de cáncer de piel.
- Día Internacional del Fútbol Femenino: Celebrado para promover la igualdad y el desarrollo del fútbol femenino a nivel global.
- 1982: Se estrena en Reino Unido la película The Wall de Pink Floyd, basada en el álbum homónimo.
- 2012: Comienza el caso "Vatileaks" con la detención del mayordomo del Papa Benedicto XVI por filtración de documentos confidenciales.