Presenta:

Efemérides del 21 de mayo: qué se celebra hoy

En esta fecha se conmemoran un serie de hechos históricos, como la fundación de la FIFA, la inauguración de la escultura "Fuente de las Nreidas" y el Día Mundial de la Diversidad, entre varios más.
Se cumplen 101 años de la fundación de la FIFA Foto: Archivo
Se cumplen 101 años de la fundación de la FIFA Foto: Archivo

Todos los 21 de mayo se conmemora una larga lista de hechos históricos que marcaron rumbo a nivel nacional e internacional. Las efemérides de este miércoles son las siguientes. 

Fundación de la FIFA

El 21 de mayo de 1904, en París, se fundó la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). El francés Robert Guérin se convirtió en el primer presidente de la institución. 

El ente rector del fútbol mundial tiene su sede en Zúrich, Suiza, y cuenta con 211 federaciones asociadas, once países más que los que hay en las Naciones Unidas. Organiza los campeonatos mundiales y afrontó el escándalo de corrupción de 2015 conocido como FIFAgate.

Se cumplen 101 años de la fundación de la FIFA. Fuente: FIFA

Día Internacional de Té

Establecido por la ONU en 2019, el Día del Té tiene como objetivo promover su producción y consumo, así como aumentar la conciencia sobre su importancia en la lucha contra el hambre y la pobreza. 

Día Internacional del Té. Fuente: Archivo

Otras efemérides que se conmemoran en esta fecha son: 

  • 1903: Se inaugura la Fuente de las Nereidas, obra de la escultora salteña Lola Mora, en Buenos Aires. Debido a controversias por el realismo de sus desnudos femeninos, fue trasladada posteriormente a su ubicación actual en la Costanera Sur.
  • 1534: El rey Carlos I de España firma la Capitulación de Toledo, nombrando a Pedro de Mendoza como "adelantado" o comandante militar para la conquista de territorios en Sudamérica.
  • Tercer domingo de mayo: Se celebra el Día de la Bici en la Ciudad de Buenos Aires, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.
  • 1904: Se funda en París la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), organismo rector del fútbol mundial.
  • 1892: Estreno de la ópera Pagliacci de Ruggero Leoncavallo en Milán, una obra emblemática del verismo italiano.
  • 1911: En Ciudad Juárez, México, el presidente Porfirio Díaz y el revolucionario Francisco I. Madero firman el Tratado de Ciudad Juárez, poniendo fin a los combates entre ambos bandos y concluyendo así la fase inicial de la Revolución mexicana.
  • Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo: Proclamado por la ONU, este día busca promover la diversidad cultural y el entendimiento entre pueblos.
  • Día Internacional del Té: Establecido por la ONU en 2019, tiene como objetivo promover la producción y el consumo sostenibles del té, así como aumentar la conciencia sobre su importancia en la lucha contra el hambre y la pobreza.