Presenta:

Cuando llegue a Brasil, ¿el tortugo Jorge tendrá chances de ser papá?

Los especialistas dieron su opinión sobre la edad de Jorge, cómo se está desempeñando en el mar y si tiene vínculo con otros ejemplares de su especie.
El tortugo Jorge en el acuario de la Ciudad de Mendoza. Foto: MDZ
El tortugo Jorge en el acuario de la Ciudad de Mendoza. Foto: MDZ

Desde hace un mes el tortugo Jorge está disfrutando de la libertad después de vivir 40 años en cautiverio. La mayor parte estuvo en el acuario municipal de la Ciudad de Mendoza y los últimos años vivió en el Aquarium de Mar del Plata, donde fue reeducado para volver a su hábitat natural. 

Según la información oficial, el tortugo Jorge fue hallado por pescadores en 1984. En ese momento, los especialistas estimaron que tenía unos 20 años. Por lo tanto, en la actualidad tiene cerca de 60 años. 

Muchos seguidores del tortugo Jorge se preguntan cómo está sobreviviendo en medio del océano, si se está alimentando bien, cómo se lleva con las otras tortugas y si tiene posibilidades de ser papá

El tortugo Jorge debe ira Playa Do Forte para reproducirse. (visitbrasil)

Sobre estos aspectos, la investigadora del Conicet, Mariela Dassis, aseguró que el tortugo Jorge está nadando a buen ritmo, alimentándose en los lugares donde otros animales comen y todo indica que llevará adelante una vida normal. 

“Se cree que Jorge podrá reproducirse porque la edad reproductiva de esta especie se estima hasta los 60 años o un poco más. Jorge ha dado muchas sorpresas, así que no me extrañaría que llegue a reproducirse y que existan algunos Jorgitos”, detalló la investigadora en diálogo con MDZ Radio

“Jorge no ha tenido comportamiento reproductivo previo porque él llegó siendo un subadulto. Así que probablemente va a introducirse en esos comportamientos ahora. Yo creo que es una gran posibilidad”, añadió.

El tortugo Jorge hace todo bien

Con respecto al comportamiento del tortugo Jorge en el mar, los especialistas se han sorprendido con el excelente desempeño del ejemplar. “Queríamos que se oriente y se orientó, queríamos saber si comía y tenemos dos situaciones en la que estuvo en posición en tiempo y hora exacta donde se avistaban tortugas de la misma especie comiendo, una fue en Uruguay y la otra fue al sur de Brasil ”, señaló Dassis.

Los registros del recorrido del tortugo Jorge.

“Queríamos que se moviera en tiempos rápidos acordes a su especie y lo hizo, o sea, todo lo que esperábamos que hiciera como signo positivo lo hizo todo. La verdad que hace todo bien Jorge”, agregó. 

¿Jorge nada en grupo?

Los investigadores del Conicet confirmaron que el tortugo Jorge estuvo con otras tortugas cuando se alimentó, pero se trata de una especie solitaria que no vive en comunidad. 

“Estoy segura que estuvo con otras tortugas, no tengo ninguna duda de eso. Pero tampoco se integra en un grupo porque ellas no tienen un comportamiento social”, dijo Dassis.

“Uno puede ver grupos de tortugas porque se están alimentando o porque se están reproduciendo pero no tienen una estructura social como los delfines o los mamíferos”, cerró.