A 10 días del temporal, Bahía Blanca suspendió todas las actividades por un nuevo alerta meteorológico

El Municipio de Bahía Blanca ordenó la suspensión de actividades en la ciudad desde las 14 del lunes debido a una alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La medida incluye la interrupción del transporte público y la cancelación de clases en el turno tarde.
Te Podría Interesar
El pronóstico indica condiciones inestables durante toda la jornada, con lluvias y tormentas aisladas en la tarde y la noche. Se espera una acumulación de entre 15 y 25 milímetros de agua. Además, el SMN advirtió sobre ráfagas de viento de corta duración que podrían alcanzar velocidades de 60 a 65 kilómetros por hora.
Las condiciones climáticas mejorarían progresivamente a partir de las 19 y se normalizarían por completo después de las 21. Por otra parte, el SMN indicó que la temperatura máxima alcanzaría los 29° este lunes.
Mediante un comunicado compartido por redes sociales, el Municipio de Bahía Blanca informó la decisión de interrumpir las actividades el domingo por la noche. “El Municipio dispone la suspensión de todas actividades desde las 14 hs hasta el cese de la condición de alerta amarilla emitida por el SMN. Esto incluye actividades escolares en turno tarde y transporte público que funcionará hasta las 14 hs”, reza el comunicado.
La suspensión busca reducir la circulación en la ciudad, considerando que algunas calles aún presentan daños estructurales y que el sistema de drenaje no se encuentra completamente operativo tras las recientes inundaciones, del pasado 7 de marzo.
Como parte del operativo preventivo, se convocó a una reunión del Comité de Emergencias para las 14:30 en el Centro de Monitoreo local. En el encuentro se analizarán los recursos disponibles para dar respuesta a posibles eventualidades.
Además, el gobierno local difundió una serie de recomendaciones a la población:
- Evitar actividades al aire libre.
- No sacar la basura para evitar obstrucciones en desagües.
- Retirar objetos que puedan impedir el escurrimiento del agua.
- No refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad.
- Asegurar objetos sueltos que puedan volarse.
- Informarse a través de los canales oficiales.