El Gobierno lanzó una web para consultar precios de medicamentos en Argentina

El Ministerio de Salud de la Nación habilitó una plataforma digital que permite a los usuarios consultar el precio de los medicamentos comercializados en el país. Esta herramienta brinda información detallada sobre valores de lista, descuentos de PAMI, entre otros datos. Este nueva plataforma busca facilitar y agilizar el acceso a datos actualizados sobre medicamentos para que la población pueda comparar opciones antes de realizar una compra.
El buscador permite ingresar el nombre del medicamento, sea por marca o genérico, y filtrar por laboratorio o principio activo. En los resultados se muestra el precio de venta en farmacias y, en caso de medicamentos cubiertos por PAMI, el monto con el descuento. Por ejemplo, al buscar el medicamento "levotiroxina", utilizada para tratar el hipotiroidismo, la plataforma arroja 35 resultados con distintas versiones y precios.
Te Podría Interesar
Además del costo, la página detalla si el producto es importado o nacional, forma de venta ya sea bajo receta o libre y el laboratorio que lo fabrica. También ofrece información sobre el tipo de presentación, como comprimidos o inyectables, y el porcentaje de descuento para afiliados de PAMI, si corresponde.
El Ministerio de Salud destacó que la herramienta busca darle una mayor transparencia en cuanto a la información sobre los precios, permitiendo a los usuarios comparar costos y acceder a distintas alternativas dentro del mercado. Se espera que próximamente, la plataforma incorpore una función de geolocalización para indicar en qué farmacias se encuentran los productos consultados.
La base de datos del sitio se creo a partir del manual farmacéutico Alfa Beta Argentina y del vademécum actualizado de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat). También se evalúa la posibilidad de que los laboratorios carguen información directamente en el sistema.
Esta herramienta representa un avance en el acceso a la información y facilita la toma de decisiones de los consumidores, al permitir conocer alternativas con precios más accesibles dentro del mercado.