Útiles escolares para empezar: dos colectas solidarias buscan ayudar a estudiantes mendocinos

El inicio de clases es un momento clave para las familias pero también, para muchas, afrontar la compra de útiles escolares se vuelve una tarea compleja. Para aliviar esta carga económica y garantizar que niños y niñas puedan comenzar las clases con todo lo necesario, dos iniciativas solidarias están en marcha en Mendoza: la colecta del Merendero Dejando Huellas, en Rodeo del Medio, y el Proyecto Mochi, que encabezan nueve amigas comprometidas con la educación.
Te Podría Interesar
Ambas iniciativas muestran la importancia de la solidaridad en la educación. Mientras el Merendero Dejando Huellas sigue recibiendo donaciones, el Proyecto Mochi ya finalizó su campaña con éxito. Quienes quieran colaborar pueden contactar a los organizadores y ayudar a que más niños comiencen las clases con todo lo necesario.
Útiles para 160 chicos y chicas
Desde el Merendero Dejando Huellas, ubicado en Rodeo del Medio, Maipú, llevan adelante una campaña para reunir útiles escolares para 160 niños y niñas. "Somos un Programa de Madrinas y Padrinos que hace un año nos ocupamos del merendero, donde asisten 160 pibes. Nos encargamos de la comida, estamos construyendo un salón y ahora estamos juntando útiles", explicó Alberto Guirao, uno de los organizadores.
Las donaciones pueden hacerse hasta este sábado 22 de febrero e incluyen cuadernos, cartucheras, carpetas, diccionarios y otros materiales esenciales. "Ante la urgencia decidimos mañana sábado entregar lo básico para los chicos de la primaria porque la secundaria todavía no empieza en las clases: un cuaderno A4 a rayas o a cuadro y para los chicos más grandecitos de sexto y séptimo una carpeta A4 con bloc de a cuadros y a rayas", contó Alberto en cuanto a la prioridad de útiles escolares y afirmó que todavía necesitan juntar algunos para poder entregarles a todos.
Lista de útiles sugeridos para la colecta:
- 30 cuadernos a rayas A4
- 30 cuadernos a cuadros A4
- 80 cuadernos chicos para comunicaciones
- 80 libritos de cuentos chicos en letra mayúscula
- 30 papel afiche, 30 cartulinas, 30 sobres de papel glacé
- 2 cuadernos A3 tapas duras a rayas
- 2 cuadernos A3 tapas duras a cuadros
- 150 cartucheras completas
- 100 bolsitas con elementos de higiene
- 75 carpetas A4
- 75 blocks de hojas A4 a rayas
- 75 blocks de hojas A4 a cuadros
- 80 mapas de Mendoza
- 30 mapas de Argentina
- 30 planisferios
- 60 diccionarios
- 9 carpetas chicas
- Hojas a cuadros y rayas para carpetas chicas
- 40 carpetas oficio para plástica
- Hojas oficio lisas para plástica
El Proyecto Mochi entregó más de 1900 mochicas
Por otro lado, el Proyecto Mochi trabaja desde hace nueve años con un objetivo claro: armar mochilas completas para estudiantes en situación de vulnerabilidad. "Trabajamos todos los veranos para conseguir personas de corazones solidarios que nos ayuden a armar una mochi para un niño", contó Paola, una de sus integrantes.
Este año lograron reunir aproximadamente 1950 mochilas, que fueron entregadas a los directivos de las escuelas entre el miércoles y el jueves. "Estamos muy felices porque pudimos cumplir con el 100% de las escuelas inscriptas", celebró.
El ciclo de trabajo del Proyecto Mochi
- Las escuelas se inscriben en el proyecto.
- Nos encargamos de procesar los datos y comenzamos la asignación.
- Si deseas realizar la donación de una mochi con útiles escolares, nos contactas y te asignamos un niño/a
- Armás en casa la mochi que te asignemos
- Llevás tu donación a los puntos de recepción que tenemos en toda la provincia.
- Buscamos las donaciones y las llevamos a nuestro centro de acopio.
- Clasificamos las mochis por escuela.
- Los directivos buscan las donaciones y las llevan a sus escuelas, para entregarlas a los niños