Educación

En Argentina, las vacaciones escolares son más largas que en otros países: qué impacto tiene en el aprendizaje

En Argentina el promedio de vacaciones es de 76 días y hay zonas como Catamarca que llegan hasta 82. Según un estudio, el receso lectivo tiene un impacto negativo en sectores vulnerables: ¿Por qué?

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad jueves, 9 de enero de 2025 · 20:51 hs
En Argentina, las vacaciones escolares son más largas que en otros países: qué impacto tiene en el aprendizaje
En promedio en Argentina hay 76 días de vacaciones. Aproximadamente una semana más que el resto de los países de Latinoamérica e integrantes de la OCDE. Foto: X

Los estudiantes argentinos tienen en promedio 71 días de vacaciones de verano. Haciendo una comparación con otros países, podemos establecer que países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)  tienen 63 días, y en América Latina 66 días. 

La ONG Argentinos por la educación publicó un informe en el que explican el impacto que el receso escolar tiene en el aprendizaje de los estudiantes y particularmente entre los que se están en los segmentos socioeconómicos más desfavorecidos. 

"Las vacaciones de verano afectan el aprendizaje y pueden profundizar las desigualdades entre estudiantes de distintos sectores socioeconómicos. Los chicos de sectores más favorecidos vuelven a clases con aproximadamente 22 días más de aprendizaje, mientras que los alumnos de contextos vulnerables enfrentan una pérdida de hasta 76 días (aproximadamente 2 meses y medio), según una revisión de estudios internacionales", indicaron desde la ONG.

En relación a los informes que citan, en el texto especificaron: "Los datos surgen del informe Vacaciones de verano: evidencia sobre su impacto en el aprendizaje, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Irene Kit (Asociación Civil Educación Para Todos), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación). El documento sintetiza la evidencia internacional sobre la pérdida de aprendizajes de verano y describe algunas estrategias efectivas para mitigar esos efectos negativos".

Con respecto a la pérdida concreta de aprendizaje, el informe utiliza los "días de aprendizaje" para medir la perdida concreta. "Las vacaciones prolongadas equivale a una pérdida de aproximadamente 47 días de aprendizaje. En lengua, la pérdida asciende a 54 días, mientras que en matemática se eleva a 65 días", precisan.

"El análisis identifica diferencias significativas por nivel socioeconómico. Mientras los estudiantes de NSE medio/alto mantienen e incluso mejoran algunas habilidades (como el reconocimiento de palabras), los de NSE bajo enfrentan pérdidas de aprendizaje: en otras palabras, las vacaciones amplían las brechas educativas", agregaron.

Archivado en