Presenta:

Revolución literaria en kioscos: el éxito de la colección de Novelas Eternas

Descubrí de qué se trata la colección de libros que se ha hecho viral en redes sociales y que se agotó de manera casi inmediata en todo el país.
Foto: Novelas eternas
Foto: Novelas eternas

El pasado 7 de agosto marcó el inicio de una revolución literaria en Argentina, cuando la exclusiva colección de Novelas Eternas, lanzada por la editorial RBA de España, llegó a los kioscos con su primera entrega: Orgullo y Prejuicio de Jane Austen con ilustraciones de Cristina Serrat. Este clásico de la literatura, que ha marcado generaciones, es la primera de 75 entregas que componen una colección dedicada a celebrar a las mujeres autoras que rompieron barreras y abrieron camino en el mundo de la escritura.

La fiebre por Jane Austen se desató rápidamente, con miles de personas compartiendo en redes sociales su entusiasmo por haber conseguido una copia de esta edición especial, mientras otros lamentaban haber llegado tarde. La primera entrega, con un precio promocional de $2.990, se agotó casi de inmediato en la web de Novelas Eternas y en muchos kioscos, lo que llevó a algunos a revender estos ejemplares a precios mucho más altos.

El éxito de Orgullo y Prejuicio no solo se debe a la belleza de la edición, sino también al valor simbólico y cultural que esta colección representa. Al reunir a las grandes figuras femeninas de la literatura en una serie accesible y de alta calidad, Novelas Eternas ha capturado la imaginación de lectores ávidos por redescubrir estos clásicos.

La editorial, consciente del fervor que ha generado esta primera entrega, está trabajando para reponer el stock y asegurar que más personas puedan disfrutar de esta obra. Mientras tanto, la colección continúa con su segunda entrega, Cumbres Borrascosas de Emily Brontë, que salió a la venta el 20 de agosto a un precio de $6.990. 

Pese a que el costo de las obras irá incrementando con cada nueva entrega, Novelas Eternas mantiene un precio más accesible que las ediciones de librería, lo que ha contribuido a su éxito masivo. Sin embargo, no todo ha sido positivo; algunas críticas han surgido en redes sociales en relación a la calidad de la traducción de la primera obra, señalando que está traducida "palabra por palabra", o que “parece haber sido traducida por IA”.

No obstante, la colección de Novelas Eternas promete mantener a los amantes de los clásicos femeninos emocionados y a la espera de cada nueva publicación.

Las próximas entregas incluyen títulos como Mujercitas de Louisa May Alcott (4 de septiembre), Jane Eyre de Charlotte Brontë (18 de septiembre), y Sentido y Sensibilidad de Jane Austen (2 de octubre), asegurando que los lectores tengan una cita semanal con libros que revolucionaron la historia literaria.