Se vienen los TAM 2C-A2: cómo son los nuevos tanques blindados que incorporará el Ejército y prometen ser los más modernos de la región

El proyecto de modernización del Tanque Argentino Mediano a su versión TAM 2C-A2 ingresó en su etapa final y se espera que en los próximos meses más de 70 unidades se sumen a la flota de defensa argentina.
Te Podría Interesar
Las tareas para modernizar y actualizar estas unidades blindadas se realizan a pocos kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, en el Batallón de Arsenales 602 "Cnel. Ángel Monasterio" de Boulogne Sur Mer, partido de San Isidro, una unidad de apoyo y mantenimiento de los vehículos del Ejército.
El plan de modernización del Tanque Argentino Mediano fue acordado en 2021 y suponía una inversión inicial de más de tres millones de dólares. La renovación comenzó, lentamente, en 2022 para acelerar -en parte- durante la gestión de Agustín Rossi como ministro de Defensa del Gobierno de Alberto Fernández luego de la firma de un convenio con la empresa IMPSA para el desarrollo de los faldones laterales.
Con la llegada de Luis Petri a Defensa, el plan continuó su marcha de manera progresiva y se espera que en los próximos meses esté terminada la actualización de las primeras unidades para completar el plan hacia 2026.
Estos tanques blindados incorporan sistemas de última generación que posibilitan el combate Todo Tiempo, mayor precisión en los disparos mediante un avanzado sistema de control de tiro digitalizado, así como el logro de una mayor velocidad de movimiento de la torre, gracias al reemplazo del sistema de movimiento hidráulico original por uno eléctrico, entre otras mejoras.
Es, en rigor, un arma potente, protegida y con alta movilidad que lo convierte en uno de los vehículos más modernos de la región, con capacidad operacional a la altura de las demandas de los conflictos modernos.
Según se informó, entre el equipamiento que se instaló se encuentra el nuevo sistema de alerta láser ELAWS de Elbit Systems, que puede detectar hasta diez amenazas simultaneas y permite priorizar una de ellas para que el tanque automáticamente apunte el cañón. Además, incorpora dos sistemas de mira COAPS-L, uno para el jefe de tanque y otro para el apuntador, que proveen capacidad para detección, adquisición y seguimiento de blancos tanto de día como de noche, ya que cuentan con sistema de visión diurno y térmico incluyendo además telémetro láser.
También se agregó una cámara para el conductor con mira térmica y diurna además de mantener los episcopios originales, posee un sistema de accionamiento de la torre eléctrico que mejora el estabilizado del cañón en lugar del sistema electro-hidráulico original del TAM.
Así se encuentran los nuevos tanques
Días atrás, el ministro Luis Petri supervisó una demostración de las nuevas capacidades del tanque en el polígono de tiro del Regimiento de Caballería de Tanques 8 de Magdalena.
Mirá la galería de imágenes de los nuevos TAM 2C-A2