Los bomberos voluntarios: los superhéroes silenciosos

Todo comenzó en 1884 cuando en La Boca se fundó el primer Cuartel de Bomberos Voluntarios. Un incendio, en el barrio porteño, impulsó a un vecino llamado Tomás Liberti y a su hijo a organizar una cadena humana para apagar las llamas que amenazaban con propagarse en las construcciones aledañas. Desde entonces, el Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios (SNBV) brinda el servicio de primera respuesta a emergencias de manera voluntaria y profesional en todo el país en el 80% del territorio nacional y para más de 46 millones de argentinos.
Te Podría Interesar
Según los datos del Registro Único de Bomberos de Argentina (RUBA),desde mayo de 2023 a mayo de 2024, bomberas y bomberos voluntarios atendieron más de 147.000 servicios de emergencia de los cuales más de 76.000 fueron incendios a lo largo y ancho del país. El SNBV está conformado por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios, Fundación Bomberos de Argentina, la Academia Nacional de Bomberos, la Coordinación Única de Operaciones; 28 Federaciones Provinciales y más de 1100 Asociaciones, que nuclean a 58 mil bomberas y bomberos voluntarios.
Tamara Toselli desde hace 15 años perteneces al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Ciudad de América nos cuenta "Es una pasión, compromiso, hermandad, amistad. Para ser bombero voluntario a veces tenés que dejar muchas cosas de lado, me puse a pensar, en estos años, en un balance de cuánto perdí, cuánto gané, cuánto tuve que sacrificar, cuántas vidas salvé, cuántas veces me salvaron a mí. Y llegué a la conclusión que si volvieran a nacer en otra piel, con otra vida, en otro país, de lo único que te puedo asegurar que volvería a elegir, que sería de vuelta, es bombero voluntario" concluye Tamara.
Si vuelvo a nacer sería para ser Bombero voluntario
Cabe destacar, que, en el año 2001, el Honorable Congreso de la Nación instituyó el día 2 de junio como el “Día Nacional del Bombero Voluntario de la República Argentina” (Ley Nacional 25.425).
Desde hace 140 años, los bomberos voluntarios forman parte de un movimiento humanitario fundamental en nuestro país ya que son los primeros en llegar y los últimos en irse ante cualquier emergencia las 24hs, los 365 días del año. Se capacitan diariamente para dar lo mejor de sí al otro cuando más lo necesita con abnegación, sacrificio y desinterés.