Presenta:

Chatarra valiosa: rematan un millonario cargamento de desperdicios metálicos

La Sociedad de Transporte de Mendoza remata chatarra valiosa: cobre y bronce. De base, buscan recaudar casi 200 millones de pesos.
El material que se vende era parte del tendido de cables de los troles.
El material que se vende era parte del tendido de cables de los troles.

Cada tanto, el Gobierno busca deshacerse de bienes que tiene fuera de uso. Por eso salen a remate inmuebles, vehículos, materiales médicos y muebles. Por el estado de desgaste que tienen, los valores casi siempre están por abajo de los del mercado. Ahora apareció un caso curioso: la Sociedad de Transporte de Mendoza, empresa estatal, subastará "chatarra de lujo", que tiene valores de base cercanos a los 200 millones de pesos. 

Se trata de material de descarte que tomó valor por el contexto: en su mayoría es cobre. La Sociedad de Transporte administraba los antiguos trolebuses, que por ser eléctricos incluían un extenso tendido de cables. Por esa chatarra, el Estado recaudará más que por la venta de unidades de transporte. 

Los lotes que se subastan son tres. En el primero de esos lotes incluye 24.948 kilos de cables ranurados de cobre desnudo. El precio de base de la licitación es de $ 124.740.000. Pero ese precio ya comenzó a crecer con las ofertas online. "Peso de los cables netos (teniendo en cuenta que se restó el pesaje los 16 tachos de hojalata que están en el contenedor marítimo conteniendo cables de cobre) es de 24.948 kg", dice el aviso. 

El segundo lote incluye casi 12 toneladas de cobre y tiene una base de casi 60 millones de pesos. "El peso de los cables netos es de 11.992 kg. LA BASE DEL LOTE Nº2 es de $ 59.960.000.", informaron. Hay un tercer lote con bronce, aluminio y chatarra ferrosa que tiene una base de 2 millones de pesos.

Los operarios de la STM sacaron los cables de la calle.

El cobre se ha revalorizado, al punto de que está en auge el robo de elementos que tienen ese metal. El bronce, que es una aleación, también está revalorizado. "El porcentaje de pureza del cobre es de 98,8666666667%Cu (gramos de cobre/100 gramos de muestra, tiene elementos como ser Zinc, Hierro, Plomo, Manganeso en muy bajo % luego tiene Silicio en 0,91", informaron los especialistas.

El total de la "base" del remate es de $186.700.000 y la empresa que está a cargo es Manucha. La subasta es el 13 de marzo.