Ciencia

El ajuste llegó a la pesca: despidieron a 45 trabajadores del Inidep

Son más de un 10% de la planta total del instituto que tiene sede en Mar del Plata.

Federico Bruno
Federico Bruno jueves, 28 de marzo de 2024 · 14:13 hs
El ajuste llegó a la pesca: despidieron a 45 trabajadores del Inidep
"Sin Inidep no hay pesca", el reclamo de los trabajadores Foto: ATE Mar del Plata

El estallido de los despidos que se propagan por la administración pública alcanzó un organismo clave para la pesca; 45 trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero (Inidep), cuya sede se encuentra en Mar del Plata, fueron despedidos en las últimas horas y hay incertidumbre por su funcionamiento.

Son más de un 10% de la planta total del organismo oficial que tiene sede cerca de la Escollera Norte. Abarcaron puestos científicos y administrativos, embarcados, observadores a bordo, lo que paralizó muchas de las actividades. 

La situación es acuciante porque muchos de los trabajadores desplazados habían dejado de cobrar sus haberes en diciembre y no saben de qué manera establecerán sus liquidaciones finales. 

"Los despidos fueron variados, hubo muchos de gente que entró en 2023, altas por bajas, de gente que se fue jubilando, y la intención era reemplazar de forma efectiva a muchos de esos casos pero nada de eso pasó", detalló la investigadora y delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carla Firpo, en diálogo con MDZ, y expuso que el organismo del Estado todavía no tiene un director designado y "ni siquiera hay nombres en danza". 

Antes del fin de semana largo enviaron la lista de despedidos - Captura: "X" @DefensaInidep

La investigadora, de más de 20 años de trayectoria, graficó que la noticia caló hondo en la totalidad del personal, que dejó "a todos impactados", y que seguramente retomarán las protestas "a partir del miércoles que viene".

Durante el verano emprendieron distintas manifestaciones en la zona de Playa Grande donde desplegaron una enorme pancarta que indica: "Sin Inidep, no hay pesca", entre otras consignas.  

Muchos de los trabajadores afectados por los despidos, en el plan motosierra de Javier Milei, tenían un contrato hasta diciembre y se habían sumado como monotributistas, y les habían confirmado que sus contratos iban a ser prorrogados pero no se pudieron adjudicar las firmas necesarias, en paralelo al traspaso del Gobierno nacional.

Según comentó Firpo a este medio, la continuidad de las actividades son una incógnita, porque las últimas medidas afectan el funcionamiento completo del organismo. "En el programa donde yo trabajo, del que soy responsable, pesquería de crustáceos dentónicos, tenían contratado un biólogo que se vino a vivir de Comodoro Rivadavia, con líneas de investigación muy claras y fue uno de los que ayer recibió el aviso. Trabajaba al lado mío", lamentó la científica. 

Los trabajadores son casi todos marplatenses - Foto: "X" @DefensaInidep

El Inidep cuenta con 400 empleados, la mayoría en Mar del Plata, salvo un puñado de ellos trabajan desde Buenos Aires y Puerto Madryn, pero todos esperan seguir y no ser desplazados cumpliendo tareas "imprescindibles", como asesorar al Estado para el manejo de la pesca, cuánto recurso pesquero se puede extraer, con qué medidas se debe manejar, y además monitorear el ecosistema marino. 

También cabe destacar que actualmente están trabajando con el presupuesto del año 2023, lo que no les alcanza para cubrir todas las actividades programadas, por la inflación y muchos insumos dolarizados que tienen que utilizar de forma excluyente. Todos estos motivos citados ponen en duda la continuidad de las campañas de evaluación pesquera. 

La próxima semana, de no mediar soluciones, los trabajadores buscarán realizar una protesta de gran magnitud para continuar visibilizando su situación y que las autoridades intercedan en el conflicto. 

Los despidos en Mar del Plata y el pedido a Guillermo Montenegro

ATE denunció que entre este miércoles y jueves echaron a más de 100 trabajadores de distintos organismos del Estado.

Los organismos involucrados, además del Inidep, son la Anses, la secretaría de Trabajo, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), el ex ministerio de Desarrollo Social, el Inadi, la Base Naval, el Senasa, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Economía Social, el Centro de Acceso a la Justicia y la Unidad Turística de Chapadmalal.

"En nuestra ciudad, al igual que en todo el país, promediando la medianoche, se confirmaba lo que veníamos anunciando: el desguace del Estado para dar lugar al negocio de las privatizaciones", dijo el secretario general de la CTA, Ezequiel Navarro.

"Estaremos peleando por la reincorporación de todos y todas. Y como marca nuestra historia de casi 100 años, defenderemos el Estado para sostener la Nación", afirmó.

Referentes gremiales de la asociación, a nivel local, convocaron a una reunión al intendente Guillermo Montenegro, luego del discurso de Javier Milei en el Foro Económico Internacional de las Américas donde especificó que despidieron 50 mil empleados públicos y que piensan hacerlo con muchos más.

La carta que le enviaron a Montenegro los representantes gremiales - Foto: ATE

Al cierre de su discurso, Milei habló acerca de la cantidad de empleados en el estado resaltando que en su gestión "echó a 50.000 empleados públicos" y que continúa dando de baja más personal, adelantando que cerrarán otros 70.000 más.

En el documento que firmaron Diego Lencinas, secretario gremial, Ezequiel Navarro, secretario general adjunto, y Claudia Rey, secretaria general, buscan conversar con el jefe comunal sobre "la gravísima situación" que atraviesan ante la ola de despidos del Gobierno nacional.

"Nuestra ciudad, por sus características, es una de las que más concentra organismos nacionales; por ende, el impacto del desguace del Estado nacional sería irreparable para poder sostener las distintas políticas públicas que se vierten en nuestra comunidad", expresaron los gremialistas.

En otro tramo de la misiva, indicaron que creen imperioso "que en el rol que le toca cumplir se exprese en defensa del Estado y por sobre todo en defensa del trabajo de más de mil familias que hoy ven con inmensa angustia perder su estabilidad laboral".
 

Archivado en