Detalles

Colosal templo mormón en Mendoza: cómo se financió la construcción y cuándo quedará inaugurado

La imponente obra que se desarrolla a un costado de la Avenida Champagnat frente al Dalvian ya camina su etapa final. Para el segundo semestre de 2024 estará inaugurada con un gran evento.

Federico Lagiglia
Federico Lagiglia jueves, 28 de marzo de 2024 · 10:30 hs
Colosal templo mormón en Mendoza: cómo se financió la construcción y cuándo quedará inaugurado
Los trabajos en la iglesia mormona de El Challao Foto: ALF PONCE MERCADO / MDZ

La comunidad mormona de la provincia de Mendoza, San Juan y San Luis (también parte del norte de Neuquén) espera que pronto se inaugure el colosal templo que se construye desde hace 4 años en Mendoza. El mismo está ubicado sobre la Avenida Champagnat frente a la puerta 5 del barrio Dalvian, camino hacia El Challao. La obra está en su etapa final y para el segundo semestre de este año estará inaugurada.

Si bien todavía no hay día ni mes definido, luego del mes de junio todo quedaría al 100%, ya que la obra está casi terminada pero necesita de la habilitación final y de la entrega formal por parte de la empresa constructora. Para ese entonces se espera la realización de un gran evento de puertas abiertas para los "miembros y amigos de la iglesia", según marcaron a MDZ desde la comunidad mormona mendocina.

El templo en plena construcción. FOTO: ALF PONCE/MDZ.

La obra tiene más de 2.000 metros cuadrados de superficie cubierta y está bajo la dependencia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. La construcción se da en un terreno de casi 6 hectáreas y tiene tres estructuras con un templo principal de más de 2.000 metros cuadrados. Tiene áreas de culto y un estacionamiento para 150 vehículos.

Para ese momento las puertas se abrirán para el público en general trabajando mediante un Comité de Puertas Abiertas en el que se "celebrará la apertura" durante dos semanas y media. Mientras tanto habrá recorridos, conferencias, se mostrará por dentro al templo y cada mendocino (sea mormón o no) podrá conocer el lugar por dentro. Se explicará, fundamentalmente, cómo se construyó la que llaman los mormones "La Casa del Señor", ya que por fuera se puede percibir una construcción totalmente imponente del edificio.

En cuanto al financiamiento del templo, desde la comunidad mormona le confiaron a MDZ que se realizó el templo con el aporte del diezmo de los fieles. "En todo el mundo los templos se construyen con el financimiento de los diezmos, es decir, cada miembro aporta el 10% de su salario y nosotros le llamamos el dinero sagrado, que es utilizado para la construcción de templos en todo el mundo", informaron. Es decir que no solamente los creyentes mendocinos o argentinos aportaron a la construcción de este templo, sino que desde todo el mundo (aproximadamente 17 millones de fieles) hicieron su aporte para el templo que está cerca de El Challao en la provincia.

El video del estado de la Iglesia de mormones en Mendoza hace meses

El templo fue anunciado en el año 2018, específicamente en octubre. En diciembre de 2020 se hizo la "palada inicial" como ceremonia del comienzo de la construcción y cuatro años más tarde se espera la finalización de la obra. "El templo está terminado, falta una última inspección y que la obra sea entregada", comentaron desde la comunidad a este medio ante la consulta.

En paralelo, en el mes de mayo se abrirán las puertas de un templo similar en la provincia norteña de Salta, por lo que el de Mendoza será el cuarto templo en el país de estas características. En total, hay 25.000 mormones en la provincia y piensan que el templo podrá albergar a los fieles de San Juan, San Luis y de Neuquén. Próximamente, se construirá un quinto templo en Bahía Blanca.

Archivado en