Atención

Inminente aumento del boleto de colectivo: ¿a cuánto llegará?

La audiencia pública para definir la nueva tarifa del boleto del transporte público de pasajeros se realizará mañana. Sin embargo, la definición final sobre el valor del pasaje será de índole política

Andrea Ginestar
Andrea Ginestar martes, 26 de marzo de 2024 · 13:50 hs
Inminente aumento del boleto de colectivo: ¿a cuánto llegará?
La nueva tarifa del transporte público de pasajeros se definirá los próximos días Foto: Santiago Tagua/MDZ

A poco más de un mes del último incremento, mañana se definirá a través de audiencia pública cuál será el aumento en la tarifa del boleto del transporte público de pasajeros en Mendoza. Según los estudios de costos, la actualización podría ser cercana al 119% aunque la decisión final la tomará el gobernador Alfredo Cornejo. 

El Gobierno se prepara para ejecutar un nuevo aumento del boleto de colectivo que hoy tiene un valor de $200 la tarifa plana según el decreto Nº 2198 firmado por el exgobernador Rodolfo Suarez el 23 de octubre pasado. La provincia de Mendoza comparada con un total de 58 localidades, se encuentra en el puesto 56 a nivel nacional mientras que Bariloche lidera la tabla con un boleto que asciende a los $980.

La empresas prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros elevaron un informe al Ente de la Movilidad Pública (EMOP) que contiene un estudio de costos cuyas cifras implicarían un aumento que va desde el 126% al 138% por km recorrido. El pedido surge de la imposibilidad que tienen para afrontar los costos derivados de la quita de subsidios de transporte y liberación de precios de los combustibles pero la decisión final sobre el porcentaje de aumento está en manos de Alfredo Cornejo y el ministro de Gobierno, Natalio Mema.

Ranking de tarifas de transporte de pasajeros

Uno de los argumentos que esgrimen desde las empresas prestadoras es que la tarifa actual se encuentra muy por debajo de los costos que deben afrontar mensualmente, diagnóstico que comparte el Gobierno de Mendoza. En ese sentido, desde la Asociación Unida Transporte Automotor Mendoza (Autam) solicitaron un 140% de ajuste por kilómetro recorrido. 

Desde el Estado son cautos al hablar del valor final del pasaje que surgirá tras la audiencia pública debido al malestar social ante un contexto de suba de tarifas. Sin embargo, adelantaron que es posible que el pasaje quede en un valor entre 400 y 450 pesos evitando así que el incremento tenga el impacto de otras jurisdicciones cuyos valores ascienden a los 900 pesos por tramo recorrido.

Los números del transporte público

La tendencia a la suba en el uso de colectivos y metrotranvía durante el 2023, se vio reflejada en el récord de transacciones diarias obtenidas. Según el informe elaborado por el gobierno de Mendoza, el uso del transporte urbano de pasajeros creció por encima de las 200.000 operaciones diarias en el Área Metropolitana del Gran Mendoza desde la implementación del sistema MendoTran en 2019. Los datos que se desprenden del registro en el Sistema Inteligente de Transporte y la articulación con el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), muestran que, en el 2023 se registró un promedio de 870.000 transacciones diarias.

El sistema de Transporte Público de Mendoza se financia a partir de dos componentes: un 90% con el subsidio provincial. Para este año se presupuestaron 100 mil millones de pesos para el Fondo compensador (274 millones de pesos por día), cifra que va a crecer por el aumento de los costos. Lo recaudado por el pago del boleto representa entre el 8 y el 10%. Dichos porcentajes resultaron de las modificaciones realizadas las últimas semanas debido a la quita de subsidios nacionales que correspondían al Fondo Compensador del Transporte (unos $50 millones por día).

Detalle de la audiencia

  • Día miércoles 27 de marzo a las 9 horas
  • Lugar: Sala Horcones del Centro de Congresos y Exposiciones (Peltier 611 de la Ciudad de Mendoza)
  • Formato presencial
La convocatoria para la audiencia pública

 

Archivado en