Presenta:

El pedido de ayuda de un exjugador de fútbol que puso el foco en la salud mental

Daniel Osvaldo volvió a ser tendencia luego de publicar un video donde cuenta sobre los problemas de salud mental que atraviesa.
El jugador Daniel Osvaldo es tendencia debido a sus declaraciones en redes sociales Foto: Archivo
El jugador Daniel Osvaldo es tendencia debido a sus declaraciones en redes sociales Foto: Archivo

Los trastornos y problemas relacionados a la salud mental  están en el centro de la escena debido a las cifras alarmantes que registran en Argentina y el mundo entero. Las declaraciones que realizó Daniel Osvaldo a través de sus redes sociales pusieron el foco en la depresión y el consumo de sustancias. Según las estimaciones de organismos internacionales, una de cada cuatro personas tendrá un trastorno a lo largo de su vida.

“Quiero contarles algunas cosas de mi vida, no sé si será un pedido de ayuda o simplemente tengo la necesidad de hablar de esto porque hace mucho tiempo que vengo lidiando con una depresión muy grande. Esa depresión me hizo caer en las adicciones, alcohol y drogas", comenzó diciendo el exjugador en un video que rápidamente se viralizó en las redes sociales.

"Estoy en un momento en que mi vida se me está yendo de las manos y quería compartirlo con ustedes. estoy con tratamiento psiquiátrico, tomando medicación, tengo una enfermedad especifica, falta de autoestima, depresión. muchas veces vuelvo a caer en mis adicciones por enojo", agregó Daniel Osvaldo

La depresión se caracteriza por sentimientos variados como la pérdida de placer, interés o ánimo, la perturbación del sueño, alteraciones en el apetito, entre otros. Cabe destacar, que el factor tiempo es muy importante, porque uno puede tener un mal día y sentirse deprimido, pero es distinto si ese sentimiento permanece durante semanas o meses. Esta alteración ininterrumpida comienza a afectar todos los aspectos de la vida de una persona, ya sean sus relaciones personales (pareja, amigos, familia), escolares, laborales o sociales.

Estudios realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dan cuenta de que los trastornos mentales están dentro de las cinco primeras causas de enfermedad en América. La tasa de suicidios es elevada, a nivel mundial se habla de un suicidio cada 40 segundos y es la segunda causa de muerte en la franja etaria que va desde los 15 a 29 años. En tanto las cifras relacionadas a la depresión son preocupantes . 

Mirá el video con el testimonio del jugador