Pasó la primera ola de calor

Una ciudad mendocina rompió el récord de cantidad de días con temperaturas extremas

El Servicio Meteorológico Nacional difundió los cinco rasgos que destacaron a esta ola de altas temperaturas y precisó cuál fue el momento más crítico de este evento que no tuvo precedentes.

MDZ Sociedad
MDZ Sociedad viernes, 16 de febrero de 2024 · 15:00 hs
Una ciudad mendocina rompió el récord de cantidad de días con temperaturas extremas
La localidad de San Martín, en la provincia de Mendoza, soportó la ola de calor durante 12 días seguidos Foto: Freepik

La primera ola de calor de la temporada 2023/2024 finalizó hace muy pocos días y los registros que dejó motivaron a que el Servicio Meteorológico Nacional, destacaran cinco rasgos que tuvo y que la convirtieron en un evento sin precedentes. En San Martín, Mendoza, se batieron todos los récords.

En un hilo que el organismo difundió en su red social "X", se enumeró una serie de datos extraordinarios de esta ola de temperaturas extremas como cuál fue la localidad donde se extendió por una mayor cantidad de días o cuántas estaciones meteorológicas del SMN registraron el fenómeno.

Como primer punto, el Servicio Meteorológico Nacional precisó que el evento se destacó por su duración excepcional. Fueron en total 23 días consecutivos de calor intenso desde el 21 de enero hasta el 12 de febrero. Asimismo, su alcance geográfico hizo que afectara a todas las provincias argentinas en algún momento durante ese período de tiempo mencionado.

"¡Ni la Patagonia se salvó!", expresaron desde el organismo nacional, indicando que unas 80 estaciones meteorológicas registraron la ola de calor.

En este mapa, el SMN indicó qué localidades sufrieron la ola de calor por una mayor cantidad de días. Imagen:X @SMN_Argentina

Además, revelaron un récord que se destacó entre los puntos mencionados y fue la localidad que más días seguidos registró temperaturas extremas. Se trató de la ciudad mendocina de San Martín, en la provincia de Mendoza, que soportó la ola de calor durante 12 días seguidos.

Otro de los datos destacados por el SMN, fue que, a medida que pasaron los días, el calor se fue intensificando y extendiendo por el territorio argentino.

Por otro lado, en en ese período de tiempo mencionado se pudieron identificar dos picos concretos de la ola de calor. El primero de ellos se produjo entre el 31 de enero y el 3 de febrero. El segundo, entre el 5 al 7 de febrero.

El Servicio Meteorológico identificó dos picos concretos durante la ola de calor que se extendió por 23 días. Imagen: X @SMN_Argentina

El organismo nacional precisó también que en los momentos más críticos, más de 55 estaciones meteorológicas registraron ola de calor de manera simultánea, demostrando la magnitud de este evento sin precedentes.

En tanto que, dentro de este período extenso de días, varias localidades superaron su récord de temperatura máxima diaria más alta, algunos para enero y otros para febrero.

Archivado en